07 ago. 2025

Erico Galeano dice que quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales” tras presentar recusación

El senador cartista Erico Galeano abandonó el Poder Judicial tras lograr postergar el inicio del juicio oral que debe enfrentar por sus supuestos vínculos con el esquema del caso A Ultranza Py. El legislador quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales”.

Erico Galeano en Juicio.jpg

Erico Galeano en la sala de juicios.

Foto: Dardo Ramírez

El senador Erico Galeano (ANR-HC), mientras se retiraba del Poder Judicial, indicó que necesita “un juicio justo” con “fiscales imparciales”.

Por ese motivo, recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Como ciudadano y senador, siempre estuve a disposición de la Justicia; así que, cuanto menos, necesito también un juicio justo y con fiscales imparciales. Desde que empezó este tema nunca tuve la oportunidad de que me sindiquen con la presunción de inocencia”, expresó a la prensa.

En otro momento, afirmó que perdió la confianza en los fiscales y por eso pidió la recusación.

Asimismo, sostuvo que tiene suficientes documentos y elementos para demostrar su inocencia.

Puede leer: Erico Galeano recusa a fiscales y se suspende juicio por supuesto lavado de dinero y vínculos narco

“Con la recusación no queremos frenar el proceso, solamente queremos que los fiscales actúen con equilibrio”, prosiguió.

Al político colorado se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en Altos.

Por otro lado, negó cualquier vínculo con los presuntos líderes narcos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

Sin embargo, las investigaciones revelan que ambos habrían utilizado una avioneta propiedad de Galeano.

Dicha aeronave fue vendida a la empresa Grupo Capital SA, de Guillermo del Puerto, por G. 1.000 millones, poco después de que saltaran los hechos del operativo A Ultranza PY, de acuerdo con los antecedentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.