16 ago. 2025

Erico Galeano dice que quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales” tras presentar recusación

El senador cartista Erico Galeano abandonó el Poder Judicial tras lograr postergar el inicio del juicio oral que debe enfrentar por sus supuestos vínculos con el esquema del caso A Ultranza Py. El legislador quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales”.

Erico Galeano en Juicio.jpg

Erico Galeano en la sala de juicios.

Foto: Dardo Ramírez

El senador Erico Galeano (ANR-HC), mientras se retiraba del Poder Judicial, indicó que necesita “un juicio justo” con “fiscales imparciales”.

Por ese motivo, recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Como ciudadano y senador, siempre estuve a disposición de la Justicia; así que, cuanto menos, necesito también un juicio justo y con fiscales imparciales. Desde que empezó este tema nunca tuve la oportunidad de que me sindiquen con la presunción de inocencia”, expresó a la prensa.

En otro momento, afirmó que perdió la confianza en los fiscales y por eso pidió la recusación.

Asimismo, sostuvo que tiene suficientes documentos y elementos para demostrar su inocencia.

Puede leer: Erico Galeano recusa a fiscales y se suspende juicio por supuesto lavado de dinero y vínculos narco

“Con la recusación no queremos frenar el proceso, solamente queremos que los fiscales actúen con equilibrio”, prosiguió.

Al político colorado se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en Altos.

Por otro lado, negó cualquier vínculo con los presuntos líderes narcos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

Sin embargo, las investigaciones revelan que ambos habrían utilizado una avioneta propiedad de Galeano.

Dicha aeronave fue vendida a la empresa Grupo Capital SA, de Guillermo del Puerto, por G. 1.000 millones, poco después de que saltaran los hechos del operativo A Ultranza PY, de acuerdo con los antecedentes.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.