09 nov. 2025

Erico Galeano dice que quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales” tras presentar recusación

El senador cartista Erico Galeano abandonó el Poder Judicial tras lograr postergar el inicio del juicio oral que debe enfrentar por sus supuestos vínculos con el esquema del caso A Ultranza Py. El legislador quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales”.

Erico Galeano en Juicio.jpg

Erico Galeano en la sala de juicios.

Foto: Dardo Ramírez

El senador Erico Galeano (ANR-HC), mientras se retiraba del Poder Judicial, indicó que necesita “un juicio justo” con “fiscales imparciales”.

Por ese motivo, recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Como ciudadano y senador, siempre estuve a disposición de la Justicia; así que, cuanto menos, necesito también un juicio justo y con fiscales imparciales. Desde que empezó este tema nunca tuve la oportunidad de que me sindiquen con la presunción de inocencia”, expresó a la prensa.

En otro momento, afirmó que perdió la confianza en los fiscales y por eso pidió la recusación.

Asimismo, sostuvo que tiene suficientes documentos y elementos para demostrar su inocencia.

Puede leer: Erico Galeano recusa a fiscales y se suspende juicio por supuesto lavado de dinero y vínculos narco

“Con la recusación no queremos frenar el proceso, solamente queremos que los fiscales actúen con equilibrio”, prosiguió.

Al político colorado se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en Altos.

Por otro lado, negó cualquier vínculo con los presuntos líderes narcos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

Sin embargo, las investigaciones revelan que ambos habrían utilizado una avioneta propiedad de Galeano.

Dicha aeronave fue vendida a la empresa Grupo Capital SA, de Guillermo del Puerto, por G. 1.000 millones, poco después de que saltaran los hechos del operativo A Ultranza PY, de acuerdo con los antecedentes.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.