17 mar. 2025

“Era algo que estábamos esperando”, sostiene Alliana tras renuncia de Arévalo

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

pedro alliana vicepresidente.jpg

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, mencionó que estaban esperando la renuncia a su banca que finalmente presentó este sábado el parlamentario colorado Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados.

El diputado Arévalo fue implicado en un esquema de favores, blanqueo a jueces y fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde fue miembro como representante de la Cámara Baja.

“La renuncia del diputado es un paso que estábamos esperando. Creemos que es indispensable que el Partido Colorado siga dando muestras de su interés, para proteger la integridad y la solvencia ética de la política”, se explayó.

Además, indicó que el movimiento oficialista “ya había decidido poner una posición firme sobre la necesidad de facilitar la acción a la Justicia”.

Por otro lado, mencionó que desde el movimiento ya se conversó sobre la posibilidad de liberar los votos y solicitar el acompañamiento de una eventual pérdida de investidura.

“El diputado (Orlando Arévalo) me llama y me dice que va a renunciar hoy (sábado). Nosotros le dijimos que estaba en todo su derecho de renunciar y estábamos esperando eso desde el comando y decidimos no quitar antes ningún comunicado”, aclaró y dejó en claro que la renuncia de Arévalo fue un pedido que se realizó desde un comienzo.

“Desde el movimiento y desde el comando no queremos entorpecer la labor de la Fiscalía y jueces. Nosotros le pedimos que renuncie al JEM y que pida su desafuero para que se pueda someter a la Justicia”, prosiguió.

Lea más: Orlando Arévalo renuncia a la Cámara de Diputados, salpicado por corrupción en el JEM

Por otro lado, afirmó que iban a apoyar la pérdida de investidura que la oposición impulsó si Arévalo no renunciaba. Como reemplazo del parlamentario renunciante quedará Saúl González.

“Estuvo por el movimiento Fuerza Republicana. Lo invitaremos a que forme parte del oficialismo”, dijo Alliana.

Sobre los chats que van saliendo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, manifestó que tiene conversaciones, pero “son de parlamentario a vicepresidente”.

“Tengo conversaciones con Lalo, pero son de parlamentario a vicepresidente, nada sobre este tipo de cosas (que saltaron). Yo duermo muy tranquilo”, expresó.

Finalmente, indicó que dentro del cartismo no existe temor ante la divulgación de los mensajes del diputado fallecido.

“En absoluto (tengo miedo), o si no, íbamos a demostrar otra actitud. Así como nosotros hacemos un mea culpa, esperamos que los que nos critican todos los días que revisen su corral”, refirió.

Los primeros mensajes de Gomes, que fueron revelados tras el peritaje de su celular, también salpicaron a las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano y a la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

Más contenido de esta sección
En respuesta a la nota de senadores que piden a la Cámara Alta convocar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez para tratar el pedido de desafuero, la bancada de Honor Colorado (HC) se allanó a la propuesta. Planteó que se presente en las próximas semanas para dar su versión ante comisión.
Desde el movimiento Yo Creo, liderado por el intendente esteño Miguel Prieto, dieron la bienvenida a su bloque este lunes a la diputada Leidy Galeano, quien llegó a la Cámara Baja de la mano del Partido Cruzada Nacional, presidido por el ex senador Paraguayo Payo Cubas.
El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que se abrirá un proceso de selección para las empresas privadas que se encarguen de operar los buses eléctricos donados por Taiwán. Hasta el momento, llegaron 20 unidades al país.
Los senadores de la bancada democrática presentaron una denuncia penal por la compra de pupitres, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional.
Un grupo de 11 supuestos educadores que presentaron títulos fraguados para concursos de ascenso fue imputado por el Ministerio Público.
El chofer de un camión de gran porte que transportaba pollos perdió el control y ocasionó un múltiple choque que dejó un motociclista fallecido sobre la ruta PY01, conocida como ex Acceso Sur, en la localidad de Itá. La Policía investiga las circunstancias del hecho.