11 nov. 2025

Equipo de Fiscalía y Mades interviene frigorífico tras fuga de amoníaco

Una comitiva, encabezada por el Ministerio Público y acompañada por el Mades, intervino el frigorífico ubicado en el barrio Trinidad, en Asunción, que registró la fuga de amoníaco en una de las máquinas de la compañía el Viernes Santo.

frigorífico de Asunción, Minerva Foods. jpg

La Fiscalía realizó una intervención en el frigorífico ubicado en Asunción tras una fuga de amoníaco.

Foto: Ministerio Público

El Ministerio Público, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y personal de Criminalística de la Policía Nacional se constituyeron en el frigorífico Minerva Foods, tras la fuga de amoníaco que se registró en horas de la mañana de la víspera.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Lisa Martínez Amarilla, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción y del Departamento Central.

En el lugar fueron recibidos por el gerente de Mantenimiento de Obras y Medio Ambiente de la compañía.

Nota relacionada: Bomberos controlan fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

El empleado explicó a los intervinientes que la fuga del gas altamente tóxico se detectó por el sistema de alarmas y fue constatado por un operador de la sala de máquinas.

La empresa se encuentra ubicada en el barrio Trinidad, en Asunción, entre la avenida Artigas y Capitán Lombardo.

Equipo fiscal, frigorifico, fuga de amoníaco.jpg

Equipo que intervino en el frigorífico tras la fuga de amoníaco.

Foto: Ministerio Público

Ante la fuga, se procedió a evacuar a los funcionarios y los vecinos de la zona a fin de precautelar la salud de los mismos.

Según indicó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, a Última Hora, un total de 25 bomberos de tres compañías trabajaron en fuga, que luego fue controlada sin causar daños en personas.

No obstante, de acuerdo con un comunicado de la compañía, un funcionario fue derivado al Instituto de Previsión Social (IPS) para exámenes médicos preventivos.

También puede leer: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

La fuga de amoníaco en la empresa industrial es el tercer caso que se reportó en lo que va del 2024.

El primer siniestro fue en la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una treitena de heridos.

La otra fuga se reportó el pasado 11 de febrero en la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá, que dejó seis personas afectadas

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.