26 oct. 2025

Epidemia de diarrea golpea a uno de los destinos favoritos de paraguayos en Brasil

Las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina reportaron del brote de diarrea en su capital Florianópolis, una de las zonas turísticas de Brasil más elegida por los paraguayos para pasar sus vacaciones.

Brasil.jpg

El brote de diarrea comenzó el 2 de enero pasado y hasta el último viernes se reportaron más de 3.200 casos.

Foto: tn.com.ar.

La Secretaría de Estado de Salud (SES) del estado de Santa Catarina, Brasil, informó este lunes que los análisis preliminares en torno del brote de diarrea que viene afectando a turistas y residentes en la ciudad de Florianópolis y otros balnearios de la zona indicaron que se halló norovirus en nueve muestras y presencia de rotavirus en tres muestras.

Las otras siete ciudades que reportaron casos de la epidemia, según el Consejo Estatal de Vigilancia Epidemiológica (Dive-SC) son el Balneário Camboriú , Bombinhas , Navegantes, Penha, Balneário Piçarras, Porto Belo e Itapema, informó el sitio digital Infobae.com.

Según fuentes oficiales citadas por la prensa del vecino país, el brote de diarrea comenzó el 2 de enero pasado y hasta el último viernes se reportaron más de 3.200 casos.

Desde la primera semana de este 2023 hubo un aumento de registros

El superintendente de vigilancia de la salud, infectólogo Fábio Gaudenzi, explicó que se encontró que, si bien a lo largo del 2022 los casos de la enfermedad diarreica aguda (EDA) se mantuvieron por encima del límite superior, a partir de la primera semana del 2023 “hubo un aumento significativo de registros”.

Lea más: Masivo éxodo de paraguayos para pasar Navidad en playas del Brasil

Explicó que los valores alcanzados a principios de año estaban muy cerca de los registrados en 2016, cuando tuvieron un gran brote relacionado con el norovirus también en la costa de Santa Catarina. Dijo que en la segunda semana de enero, este número aumentó aún más y superaron el dato de 2016.

Los equipos de vigilancia sanitaria estatal y municipal continúan con la investigación epidemiológica, ambiental y de laboratorio para establecer la relación causal, definir cuáles son los agentes causales involucrados y cuáles son las principales vías de transmisión, informó el medio argentino.

¿Qué es el norovirus?

Según explica en su página web la prestigiosa Mayo Clinicde Estados Unidos, el norovirus es altamente contagioso. Se propaga comúnmente a través de alimentos o agua que se contaminan durante la preparación o a través de superficies contaminadas. También puede propagarse a través del contacto cercano con una persona que tiene esta infección.

Según los especialistas de ese centro de salud, “la diarrea, el dolor abdominal y los vómitos suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición. Los síntomas de la infección por norovirus generalmente duran de uno a tres días.

Nota relacionada: Brasil promociona su Caribe nordestino como opción turística

La mayoría de las personas se recupera completamente sin tratamiento. Sin embargo, en el caso de algunas personas, especialmente niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requerir atención médica.

¿Qué es el rotavirus?

Se trata de un virus muy contagioso que causa diarrea. Antes de que se creara una vacuna, la mayoría de los niños sufría al menos una infección por rotavirus antes de cumplir 5 años.

Si bien las infecciones por rotavirus no son agradables, por lo general, se pueden tratar en casa mediante un mayor consumo de líquidos para evitar la deshidratación. En algunos casos, la deshidratación grave requiere la administración de líquidos a través de una vena (de forma intravenosa) en el hospital.

Cuadros similares también reportados en Paraguay

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó en conversación con Última Hora, que durante el mes de diciembre en Asunción y otros departamentos del país se reportó una gran cantidad de cuadros de diarrea, por lo que incluso no se descarta que algún virus pudo haber migrado desde el Paraguay.

Según se puede observar en redes sociales, muchos paraguayos regresaron de sus vacaciones en el Sur del Brasil con cuadros de diarrea. Incluso algunos compatriotas decidieron incluir en sus maletas remedios yuyos para combatir al virus.

A pesar del virus, los paraguayos no cancelan sus viajes

Martha Chamorro, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), recomendó a los compatriotas que viajarán al Brasil la adquisición de un seguro médico y que llevan un botiquín con medicamentos básicos. Afirmó que, a pesar del virus registrado en Florianópolis, los vacacionistas no cancelan sus viajes.

“Esto de la diarrea no es nuevo. Tiene que ver con las lluvias. Realmente, la gente sigue yéndose, los compatriotas preparan con mucho tiempo su viaje y ya no cancela”, dijo la empresaria a Última Hora.

Le puede interesar: Dosis contra rotavirus reduce muertes en franja pediátrica

La representante de Asatur explicó que una gran cantidad de compatriotas viajan a las playas del Sur de Brasil por su cuenta propia, por lo que manejan sus propios presupuestos y muchas veces comen en sitios que están a su alcance.

Por último, explicó que las agencias de Turismo, siempre asesoran a los pasajeros sobre los sitios ideales para comer.

Más contenido de esta sección
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.