20 oct. 2025

Entregan nota de abogados de Abdo al representante de OEA en Paraguay

Pablo Martínez, representante de la Organización de Naciones Unidas (OEA) en Paraguay, recibió la nota de los abogados que representan en una causa al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y miembros de su gobierno, como también al diputado Mauricio Espínola (ANR-FR).

Pablo Martínez, representante de la OEA con el diputado Mauricio Espínola.jpeg

Pablo Martínez (i.), representante de la OEA, y el diputado Mauricio Espínola (ANR-FR).

Foto: Gentileza.

El abogado Jorge Rolón Luna, parte del equipo de abogados, dijo a Última Hora que la diligencia fue realizada por el propio legislador abdista Mauricio Espínola este viernes.

El diputado colorado entregó la nota al representante de la OEA en Paraguay, Pablo Martínez, aprovechando la realización de la asamblea del bloque continental en Paraguay.

Lea también: Carta de Kattya González llega a manos de representantes de la OEA

La misiva a la que accedió el medio fue firmada por Enrique Kronawetter, abogado de Mario Abdo Benítez; Felino Amarilla y Jorge Rolón Luna, abogados del ex Seprelad Carlos Arregui; Emilio Fuster, del ex Senad e Interior Arnaldo Giuzzio; y Cecilia Pérez, quien defiende a Mauricio Espínola.

El texto que circuló al respecto en la víspera no es exactamente el mismo que fue entregado esta jornada.

Más detalles: Abogados de Abdo Benítez envían nota a la OEA denunciando persecución

Al principio denunciaba la persecución, la complicidad y la falta de interés para golpear al crimen organizado. La versión actual reza que incluye denuncias de persecusión penal, despidos y acoso laboral.

La nota está dirigida a Luis Almagro y pone a su conocimiento que el Ministerio Público de Paraguay se ha “debilitado institucionalmente” y por ende se encuentra “ante el peligro de ser cooptado por organizaciones criminales”

Le puede interesar: Diego Moreno, primer jurista paraguayo electo como juez de la Corte IDH

Argumentaron que esto generó la persecución penal contra sus defendidos y tildaron de “represivas” y “sesgadas” las orientaciones en este sentido.

“El control sobre el Ministerio Público por parte del poder de turno compromete la independencia judicial. Un sistema judicial influenciado o controlado no puede actuar como un árbitro imparcial de la ley, lo que erosiona la confianza pública en la justicia y permite la impunidad para aquellos en el poder, principalmente quienes tienen vínculos y conexiones con el crimen transnacional organizado”, reza el texto.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.