05 nov. 2025

Carta de Kattya González llega a manos de representantes de la OEA

El senador Ignacio Iramain (PEN) entregó este miércoles la carta de Kattya González –su compañera de equipo político expulsada de la Cámara de Senadores– dirigida a los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Raúl Benítez y Kattya González.jpg

Kattya González remitió una carta a las autoridades de la OEA.

Foto: Gentileza.

La carta de la ex senadora del PEN, Kattya González, a la OEA fue enviada desde el despacho del senador que la reemplazó tras su expulsión de la Cámara Alta.

El documento ya se encuentra en manos de los representantes del bloque internacional, que inició este miércoles su 54 ª Asamblea General en Paraguay.

Ignacio Iramain dijo a los medios que la misiva no solamente se refiere al caso de Kattya, sino que también al copamiento y al funcionamiento del Poder Legislativo, que “con una mayoría decide y define de manera hegemónica”. La carta también habla del narcotráfico vinculado a la política.

“Que se conozca lo que está sucediendo. Sabemos que si no normalizamos el funcionamiento institucional, no vamos a tener el grado de inversión como para que la gente mejore su calidad de vida, para que pueda vivir mejor”, añadió.

Lea también: Kattya González pide a la Corte no acatar “directriz política” para emitir fallo sobre su expulsión

Asimismo, sostuvo que la carta expresa una preocupación ante la posición del oficialismo en el Senado, que ya advirtió que si la Corte Suprema de Justicia restituye a González su banca, los senadores del movimiento Honor Colorado no acatarán esta eventual decisión judicial.

Esto atendiendo a que la Fiscalía había contestado a una consulta de la Corte al respecto, donde señaló que la expulsión de Kattya González fue inconstitucional.

Los países que han recibido el documento fueron Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Previa entrega de la carta, también se socializó el caso de la senadora opositora con el representante de la OEA en Paraguay, Raúl Florentín.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.