26 mar. 2025

Entregan alevines a más de 40 productores de Hohenau

Más de 40 piscicultores del distrito de Hohenau, Itapúa, recibieron un valioso apoyo para sus actividades productivas en el rubro piscícola. Es por la entrega de alevines proporcionados en el marco del Programa de Fauna Íctica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), mediante un convenio firmado con la Municipalidad de Hohenau.

“Esto representa un paso sumamente importante para mejorar la producción local y contribuir al desarrollo económico de la región”, indicó el intendente de Hohenau, Enrique Hahn.

Hahn destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el crecimiento y la sostenibilidad del sector piscícola local. Expresó su agradecimiento a la EBY por su constante apoyo a los productores del distrito y reafirmó el compromiso del gobierno municipal de seguir acompañando a los productores en el desarrollo de sus actividades.

“El desarrollo de la piscicultura es una de nuestras prioridades, ya que representa una fuente importante de trabajo y de mejora en la calidad de vida de nuestra gente. Hoy damos un paso más para fortalecer este sector con la entrega de alevines, que, sin duda, contribuirán al crecimiento económico de la región”, señaló el jefe comunal.

“La entrega de alevines de peces representa una oportunidad para incrementar la producción piscícola, garantizar la oferta de productos frescos y fomentar el desarrollo sostenible en el distrito”, recalcó Hahn. NM

Más contenido de esta sección
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Tras una investigación, la Municipalidad realizó la denuncia por daño ambiental. Los yerbateros aseguran que se trata de un “montaje” para desacreditar su lucha contra los mineros.
Un punto clave en la defensa de la soberanía nacional durante la Guerra del Chaco enfrenta la inminente desaparición de su legado histórico, a la luz del abandono estatal y el creciente saqueo de sus instalaciones.
Predios baldíos se convierten en basureros ilegales y focos de incendios. A pesar de las multas y campañas de concienciación, la práctica persiste, afectando la salud y el medioambiente.