26 ago. 2025

Entregan alevines a más de 40 productores de Hohenau

Más de 40 piscicultores del distrito de Hohenau, Itapúa, recibieron un valioso apoyo para sus actividades productivas en el rubro piscícola. Es por la entrega de alevines proporcionados en el marco del Programa de Fauna Íctica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), mediante un convenio firmado con la Municipalidad de Hohenau.

“Esto representa un paso sumamente importante para mejorar la producción local y contribuir al desarrollo económico de la región”, indicó el intendente de Hohenau, Enrique Hahn.

Hahn destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el crecimiento y la sostenibilidad del sector piscícola local. Expresó su agradecimiento a la EBY por su constante apoyo a los productores del distrito y reafirmó el compromiso del gobierno municipal de seguir acompañando a los productores en el desarrollo de sus actividades.

“El desarrollo de la piscicultura es una de nuestras prioridades, ya que representa una fuente importante de trabajo y de mejora en la calidad de vida de nuestra gente. Hoy damos un paso más para fortalecer este sector con la entrega de alevines, que, sin duda, contribuirán al crecimiento económico de la región”, señaló el jefe comunal.

“La entrega de alevines de peces representa una oportunidad para incrementar la producción piscícola, garantizar la oferta de productos frescos y fomentar el desarrollo sostenible en el distrito”, recalcó Hahn. NM

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
Construyó desde cero una poderosa motocicleta con un motor de un Toyota en su taller en Naranjal. La máquina pesa unos 400 kilos y puede correr hasta 200 km/h.