06 oct. 2025

Entregan 3.000 tapabocas en Ciudad del Este

La Gobernación y la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná entregaron más de 3.000 tapabocas en el microcentro de Ciudad del Este como parte de una campaña para crear conciencia.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

El secretario de la Juventud de la Gobernación del Alto Paraná, Esteban Wiens, consideró que la forma más rápida y efectiva para combatir al Covid-19 es “concienciar e involucrar a toda la gente posible”. Este viernes regalaron más de 3.000 tapabocas en la rotonda del microcentro de Ciudad del Este.

De la actividad también participaron miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná, según informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

La campaña comenzó hace varias semanas y busca que la ciudadanía tome conciencia sobre la medida para reducir al máximo las posibilidades de contagio de coronavirus. “No hay secretos, es usar tapabocas, mantener la distancia y usar alcohol en gel”, expresó Wiens.

Aunque resaltó que “el mensaje es sobre todo para los jóvenes” que son quizás los que más salen a las calles y pueden llevar el virus a sus hogares. Además, desde este viernes un “bus concienciador” empezó un recorrido que lo llevará por distintos puntos del departamento.

Nota relacionada: Senadora señala que abrir la frontera podría empeorar situación del Covid-19

Actualmente Alto Paraná registra 4.575 casos confirmados, 108 muertes y 3.161 personas recuperadas. Fue el epicentro de la pandemia hasta hace unos días.

Por otro lado, con respecto a la apertura de la frontera, el representante de la Gobernación señaló que todo será en base a lo que diga el Ministerio de Salud. Aseguró que no se abrirá “a las apuradas”.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).