25 nov. 2025

Entre empujones y golpes de cascos azules, diputados logran salir del Congreso

Los manifestantes que bloquearon el acceso vehicular de la sede del Congreso Nacional este miércoles, fueron repelidos a golpes y empujones por cascos azules de la Policía para lograr la salida de los diputados, repudiados por impedir la pérdida de investidura de los legisladores acusados de corrupción.

cascos azules frente al congreso

Los cascos azules se ubicaron en el acceso al recinto legislativo para repeler a los manifestantes.

Daniel Duarte

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano fueron reprimidos por cascos azules de la Policía para lograr la salida de los diputados que se encontraban en el Congreso Nacional y que no pudieron retirarse al culminar la sesión a causa del bloqueo de los ciudadanos al acceso.

Una de las organizadoras de la movilización, María Esther Roa, relató a Última Hora que ya estaban pocos manifestantes al momento en que aparecieron de sorpresa los antimotines y comenzaron a dispersar con empujones, junto con golpes de cachiporras y escudo. Muchos cayeron al suelo a causa de la fuerza de la medida policial.

Leé más: Ciudadanos esperan salida de diputados en las afueras del Congreso

“Yo le dije al comisario que por favor me dé 10 minutos para hablar con mis compañeros que ya estábamos retirándonos pero los casos azules empezaron a reprimir a la gente violentamente. Yo traté de parar esa reacción desmedida, porque ya éramos muy pocos, pero siguieron”, expresó Roa, quien también fue golpeada.

La ciudadana se quejó de que los legisladores se retiraran de esa forma sin siquiera conversar con la gente. Solo se quedaron los diputados Celeste Amarilla y Édgar Acosta.

Leé más: Blindaje: Diputados retroceden tras advertencia de veto a proyecto

“Nosotros todos los días estamos en la calle sudando, exigiendo, lo que nos corresponde por Constitución y por ley, pero ellos (los diputados) tenían que salir a todo trapo, tenían que irse a su casa porque ya tienen que descansar bajo su aire acondicionado. Por lo menos podían quedar un poco más como prueba de respeto a la ciudadanía, pero como prueba de poder llamaron a la Policía y empezaron a reprimirnos”, reclamó.

Lea más en: Diputados aprueban doble blindaje y dan respiro al imputado Portillo

Ciudadanos autoconvocados se agolparon en la tarde noche de este miércoles frente a la sede del Congreso Nacional e intentaron ingresar al recinto, pero fueron impedidos por agentes policiales. Reclamaban la pérdida de investidura de los legisladores acusados de corrupción.

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano escogieron las afueras de la sede parlamentaria para llevar a cabo una protesta contra el proyecto de ley de autoblindaje que había sido aprobado en general en la Cámara de Diputados, pero que este miércoles fue reconsiderado, durante la sesión ordinaria.

El proyecto de ley establece al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como órgano juzgador para la pérdida de investidura, aprobado en general la sesión pasada. Sin embargo, el tema pasó a instancia de comisión y fue nuevamente dilatado. La iniciativa es calificada como un blindaje parlamentario.

Los ciudadanos piden la destitución de Carlos Portillo y consideran que está siendo protegido por sus colegas. El diputado se encuentra acusado por tráfico de influencia, por lo que los ciudadanos piden que sea destituido, al igual que Miguel Cuevas, investigado por supuestas irregularidades durante su gestión como gobernador de Paraguarí.

La ley de autoblindaje hace mucho más difícil la pérdida de investidura, por lo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, advirtió que vetaría el proyecto en caso de llegar a instancia del Poder Ejecutivo.

Los senadores también elevaron sus voces en contra de la iniciativa, lo que motivó que Diputados reconsiderara la propuesta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.