07 jul. 2025

Entraron unas 8 veces al búnker, el intendente de San Lorenzo relata dramático momento en Israel

Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.

Ministro de Defensa israelí: "Si Jameneí continuá disparando misiles, Teherán arderá"

Dos personas murieron y al menos 19 resultaron heridas en un vecindario de Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv, debido al impacto de un misil lanzado desde Irán la madrugada de este sábado.

MAGDA GIBELLI/EFE

Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, Departamento Central, relató este sábado a Telefuturo el dramático momento por el cual atraviesan varios intendentes y concejales paraguayos en Israel, que está en conflicto con Irán.

Dijo que están en un país de primer mundo y que el sistema tecnológico “es una locura”, ya que suenan las alarmas de las calles e inmediatamente reciben un mensaje en sus teléfonos para que se resguarden de los ataques con misiles.

Lea más: “Israel actúa ante una amenaza nuclear que pone en riesgo su existencia”, dice embajador israelí en Paraguay

“Ayer estuvimos casi seis a ocho veces en el búnker, tardamos 25 a 30 minutos cada vez que bajábamos, el sistema de alarma te avisa cuando tenés que ingresar y cuándo podés salir, cuando ya es un poco segura la zona”, expresó.

Salomón manifestó que están en un instituto en donde se encuentran aproximadamente 45 intendentes de diferentes países, quienes realizan actividades para tratar de hacer pasar el tiempo.

“No hay vehículos por las calles, no hay escuela, supermercado. Dicen que van hacer un seguimiento y posiblemente se van ir habilitando paliativamente algunas de esas cosas”, agregó.

Las autoridades paraguayas están expectantes de que el aeropuerto se habilite para poder ir a Madrid, España, o a algún país cercano y aliado para salir del conflicto de guerra, ya que los barcos tampoco pueden navegar por la zona.

Nota relacionada: Paraguay afirma que Israel tiene derecho a “defender su existencia” tras ataque a Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada de Paraguay en Israel ha tomado las medidas de seguridad para resguardar a los funcionarios y está en permanente contacto con los compatriotas residentes para asistirlos.

Para situaciones de emergencia se habilitaron las líneas: +972 50 354 2379 (Israel) y +595 985 848 852 (Paraguay).

Hay más de 100 muertos y 320 heridos en Irán

El Ejército israelí ha informado de que ha atacado al menos 150 objetivos en suelo iraní, entre ellos las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares.

Hasta ahora las autoridades iraníes han reportado 78 muertos y 320 heridos de manera oficial, a los que habría que sumar 60 personas más asesinadas en un ataque contra un edificio de Teherán, según medios iraníes.

Entre los fallecidos se encuentran al menos ocho altos cargos militares, entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros.

Irán respondió este viernes por la noche con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.