08 nov. 2025

Enfrentamiento en Saltos del Guairá con la FTC deja abatidos

Un enfrentamiento a tiros se registró este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Agentes de la FTC.jpg

Un enfrentamiento a tiros se registró este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá.

Foto: Archivo ÚH.

Un enfrentamiento se registró durante la mañana de este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Fue durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la ribera del río Paraná, donde personal táctico del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se topó con un grupo armado durante un patrullaje preventivo.

Puede leer: Tres miembros de la ACA-EP fueron abatidos en un enfrentamiento en el Norte del país

El tiroteo habría dejado al menos tres víctimas fatales, presumiblemente integrantes de un grupo criminal.

Todavía no se manejan más datos respecto a la identidad de los fallecidos. Tampoco se tienen datos sobre si hay o no heridos entre las fuerzas de seguridad.

Enfrentamiento.jpg

En el procedimiento se logró incautar ocho fusiles calibre 5.56 milímetros, cuatro fusiles calibre 7.62 milímetros y dos escopetas.

Las autoridades continúan en el lugar realizando el rastrillaje correspondiente.

La operación se desarrolla en el marco de acciones conjuntas contra estructuras del crimen organizado que operan en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.