25 ago. 2025

Enfermeros de Clínicas piden mejores condiciones en área de pacientes con Covid-19

Los enfermeros del Hospital de Clínicas piden contar con mejor infraestructura y condiciones en el área destinada para tratar a pacientes con Covid-19, para evitar el contagio del personal de blanco.

Clinicas_3858994.jpg

Citas y cirugías programadas en Hospital de Clínicas deberán ser reagendadas tras declaración de asueto por el Día del Médico.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó este jueves Rubén Molinas, representante de los enfermeros del Hospital de Clínicas, quien también mencionó que la cantidad de personal de blanco es insuficiente en el área destinada para tratar a los pacientes con Covd-19.

Además, mencionó que el bloque habilitado para pacientes con coronavirus no reúne todas las condiciones de infraestructura para que sea habilitado.

“Es una sala que no puede ser habilitada, porque no reúne todas las condiciones. De qué te sirve tener equipos y no contar con infraestructura”, manifestó en contacto con Última Hora.

En otro momento de la entrevista, indicó que son solo 40 los enfermeros que deberán atender a los pacientes con coronavirus y que la carga de trabajo llega a 12 horas laborales.

Nota relacionada: Médicos de Clínicas piden condiciones mínimas de protección contra Covid-19

“La carga horaria no es la adecuada”, aseveró. Los enfermeros mantuvieron una reunión con Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, quien pidió una semana de tiempo para cumplir con los reclamos del personal de blanco.

“Estamos en una situación de pánico, de miedo y estrés laboral”, manifestó Molinas.

De los 13 trabajadores que estaban en cuarentena en Clínicas, cuatro enfermeras dieron positivo a las pruebas del coronavirus. Todas trabajaban en contingencia de la pandemia y también prestaban servicios en otros hospitales.

Lea más: Clínicas: De 13 en cuarentena, 4 enfermeras dan positivo al virus

En su momento, fueron los médicos residentes del Hospital de Clínicas, dependiente de la UNA, los que pidieron contar con las condiciones mínimas de protección y la provisión de insumos básicos para evitar la propagación del coronavirus.

Este miércoles no hubo nuevos casos de coronavirus y la cantidad de infectados se mantiene en 213. Mientras que los fallecidos son nueve.

Paraguay lleva más de un mes de cuarentena sanitaria por el Covid-19. Ahora, el debate del Gobierno es sobre la flexibilización o no de las medidas restrictivas.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.