21 nov. 2025

Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Enfermeras se movilizaron en la tarde de este lunes en reclamo de la falta de médicos en el Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central. A la manifestación se sumaron los pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

manifestación.jpg

La Policía Nacional se encuentra frente al Hospital Distrital de Areguá.

Foto: Gentileza.

La manifestación pacífica se realizó frente al Hospital Distrital de Areguá, en donde estuvieron varias enfermeras reclamando más equipamientos y médicos en el centro asistencial. De la protesta también participaron varios pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el sitio había aproximadamente 150 personas manifestándose con absoluta normalidad, sin incidentes, según informó a Última Hora el comisario Abel López, jefe de la Comisaría 18ª Central.

Lea más: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

“Están en la vía pública, frente al Hospital Distrital de Areguá, les damos garantía para que se realice sin ningún incidente sus reclamos”, expresó.

La licenciada en enfermería Jorgelina Vargas manifestó que desde “hace bastante tiempo” desde que inició la pandemia están con falta de médicos en el área de Urgencias, donde llegan los pacientes graves con diferentes enfermedades, a quienes no pueden brindarle cobertura médica.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

“A veces tenemos un solo médico de guardia, que tiene que cubrir la parte de pediatría, la parte de respiratoria y urgencias polivalentes, no puede ser eso, tiene que ser un médico para respiratorio, otro para polivalente y el pediatra”, agregó.

Afirmó que hay ocasiones en que 24 horas está el área de Urgencias sin médicos y dijo que la falta del personal de blanco se debe a que muchos están en cuarentena por Covid-19.

Además comentó que la “situación es insostenible” y que incluso este domingo llegó una criatura con quemaduras a quien no se le pudo atender porque no hay médico de guardia.

En área de Urgencias del Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central, llegan aproximadamente 80 a 90 pacientes por día.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.