05 nov. 2025

Energizan la primera terna de la línea de 500kV Itaipú-Yguazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que este domingo se procedió a la energización de la primera terna de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra que será clave para que Paraguay retire el 100% de la energía que le corresponde de la binacional.

linea de 500 kv.jfif

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros.

Foto: Gentileza.

“¡Cada vez más cerca de nuestra soberanía energética nacional! A las 13:40 horas de hoy domingo 26 de febrero del 2023, hemos energizado la primera terna de la Línea de Transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra estratégica del Gobierno Nacional para el desarrollo de nuestro país”, informó el titular de la ANDE, Félix Sosa.

Las obras de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú serán claves para que el Paraguay pueda hacer uso del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica de Itaipú Binacional, que comparte con el Brasil.

https://twitter.com/FelixSosaPy/status/1629952736413229057

La construcción de las dos Líneas de Transmisión en 500kV desde la Subestación Margen Derecha de Itaipú, hasta la ciudad de Yguazú, cuenta con unos 53 km. La inversión total del proyecto es de unos USD 103 millones, financiada a través de los fondos de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y fondos propios de la ANDE.

Relacionado: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

Como parte de este proyecto, también se contempla la construcción de dos Líneas de Transmisión en 220 kV, desde Yguazú hasta la Subestación Km-30 (doble terna de aproximadamente 15 km.), el seccionamiento de dos líneas de 220kV existentes de aproximadamente 10 km., y la adecuación de las salidas de dos Líneas de Transmisión en 220 kV en la Subestación Margen Derecha-Itaipu, de aproximadamente 6,5 km. de tramo urbano.

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros. Cada torre montada pesa entre 25.000 y 90.000 kilos, y para su construcción se utilizaron más de 1.500 perfiles y 4.500 bulones, con un volumen de hormigón armado para cada base de 80 metros cúbicos y 10 metros de profundidad en promedio.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.