14 ago. 2025

Encarnación recibió al 2020 con un gran show de luces

El 2020 fue recibido con un gran show de juegos de artificio en la ciudad de Encarnación. El cielo de la Capital del Verano paraguayo se iluminó por varios minutos con el show de fuegos artificiales

Encarnación3.png

Un impresionante show de luces artificiales recibió el año 2020 en Encarnación.

Foto: Gentileza

La ciudad de Encarnación recibió a sus visitantes con una impecable fiesta de Año Nuevo. En especial, la Costanera encarnacena se vistió de gala para brindar a los veraneantes un gran espectáculo artístico y un show de fuegos artificiales.

Los centenares de turistas llevaron sus sillas y mesas para recibir el nuevo año en la mágica Costanera sureña, aprovechando que todas las actividades previstas fueron de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.

Como es costumbre, muchísimas familias decidieron organizar la última cena y recibir al 2020 en la Costanera República del Paraguay, disfrutando de la agradable brisa del Paraná y los espectáculos preparados por la Municipalidad de Encarnación.

<p>Una vista de los cientos de turistas que coparon playas de Encarnación.</p>

Una vista de los cientos de turistas que coparon playas de Encarnación.

Foto: Gentileza

Si bien no se dieron cifras de la cantidad de gente en la Costanera, fue multitudinaria la concurrencia de personas en los diferentes sectores de la extensa vía a orillas del Paraná, en Encarnación.

La afluencia de turistas hizo que los hoteles y hospedajes registren un gran incremento de huéspedes, provocando que prácticamente estén repletos. Asimismo, los centros gastronómicos y restaurantes registran un importante aumento de clientes, dándole un inusitado movimiento nocturno a la Perla del Sur.

Miles de personas eligieron Encarnación para recibir el año 2020.

Miles de personas eligieron Encarnación para recibir el año 2020.

Foto: Gentileza

Encarnación es el destino turístico ideal para hacer frente al intenso calor que se registra en estos días. Las tres playas de la ciudad (San José, Mbói Ka'ẽ y Pacú Cuá) fueron las preferidas de los visitantes para darse unos chapuzones en las aguas del rumoroso Paraná y así aplacar la sofocante temperatura de los últimos días.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.