19 ago. 2025

Encarnación pretende construir albergue municipal para cuarentena de connacionales

Encarnación planea construir un albergue municipal con capacidad para hasta 240 personas. El proyecto emerge en el marco del Plan de Contingencia al Covid-19, donde buscan dotar de mayores infraestructuras para el alojamiento de los connacionales que ingresan al país para cumplir la cuarentena obligatoria.

Proyecto de albergue Encarnación.jpeg

La construcción del albergue demandará G. 2.300 millones.

Foto: Gentileza.

El albergue municipal se erigirá en el predio del Centro de Desarrollo Comunitario Municipal de Encarnación (Ex Dibén), donde proponen una moderna infraestructura en medio de abundante área verde y espacios para tareas recreativas, lo que permitirá una estadía definitivamente confortable.

El proyecto demandará una inversión de G. 2.300 millones y fue presentado el lunes por el equipo técnico de las direcciones de Planificación, Infraestructura Pública y Servicios de la Comuna Encarnacena.

La propuesta del albergue se complementa con el proyecto presentado por el Grupo de Más Ciudadanía, como opción para la demanda de espacios de aislamiento o cuarentena para compatriotas que retornan al país.

Lea también: Paciente de Encarnación obtiene alta tras recuperarse del Covid-19

El mismo forma parte del Master Plan de intervención en el complejo de la ex Dibén, valiéndose de la infraestructura y el contacto con la naturaleza existente, bajo estrictos protocolos sanitarios. La construcción será ejecutada en 45 días.

La obra contempla dos bloques: Bloque A Covid-19 para 40 personas, y un sector que en condiciones normales tendría espacio para 120 personas, totalizando así una capacidad para 140 personas. A lo que se sumaría en una segunda fase el bloque B, con capacidad de albergar a unas 100 personas más.

La infraestructura contempla además recepción, atención primaria, enfermería, dormitorio, espacios de distensión, comedor, área de servicios del personal médico y caseta de control.

El ambicioso diseño fue elaborado por los arquitectos Enzo Zayas, Cecilia Cañete y Luz Torres, de la Dirección de Desarrollo Urbano y Territorial de Encarnación.

Nota relacionada: Coronavirus: 41 nuevos casos positivos en Paraguay

En la ocasión, el intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que la crisis del Covid-19 requiere acciones efectivas ante las necesidades ciudadanas. “Lo que nosotros planteamos es un albergue de comodidades propias en todo el entorno para el proceso de recuperación de esos pacientes; además es una inversión que quedará posterior a la situación de emergencia que se vive actualmente, albergando a 120 personas en la primera etapa y a 240 en la segunda fase, cuya construcción estimamos poder concluirla en 45 días”, informó Yd.

“Tenemos previsto ejecutar estos proyectos por vía de excepción, con recursos de royalties que pertenecen al Municipio, una vez que sean aprobados”, agregó el intendente de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.