23 nov. 2025

Encarnación: Sin imputados por supuestos desvíos de fondos municipales

Un peritaje del Ministerio Público reconfirmó la existencia de supuestos malos manejos en la administración de la comuna encarnacena, durante el periodo 2013-2015. El informe fue presentado ya en el mes de enero, pero hasta la fecha no hay imputados.

Incendio en Encarnación

La comuna de Encarnación fue blanco de un robo e incendio en el año 2018, lo que derivó en la pérdida de documentos importantes.

Raúl Cortese.

Una auditoría externa, realizada en el 2016, señalaba que hubo malos manejos de los recursos municipales, lo cual fue reconfirmado por el perito del Ministerio Público, con un informe presentado hace unos meses. No obstante, hasta la fecha no hay imputados por el caso.

Lea más: La denuncia contra ex intendentes de Encarnación aún no cuenta con fiscal

En el dictamen, se expone la existencia de malos manejos en la administración municipal durante el periodo 2013-2015, quedando a cargo del agente fiscal avanzar en el caso.

Tras la renuncia de Juan Schmalko en el 2013, la comuna fue interinada por unos meses por Élida Bartonchelo, pero posteriormente asumió el cargo Joel Maidana Vega, quien se impuso en las elecciones municipales.

Posteriormente, Maidana dimitió faltando unos meses antes de que culmine el periodo que dejó Schmalko, por lo que la Municipalidad de Encarnación quedó en manos de Hugo Barreto por cuatro meses.

Entérese más: Del 2013 al 2015 hubo un carnaval con el dinero en la Comuna de Encarnación

Pasaron más de dos años desde la auditoria externa y cinco meses del informe del perito, pero no hay una individualización de los supuestos autores, cómplices o encubridores.

Esto, pese a que las denuncias fueron expuestas a la Fiscalía de Encarnación, según señaló la asesora municipal, Zulma Memmel. La auditoría fue ordenada por el actual jefe comunal, Luis Yd.

Las autoridades actuales de la comuna encarnacena aguardan que la Fiscalía realice la imputación de los sospechados en este caso.

Entre los informes del equipo auditor externo del 2016, resaltaba el caso del muro del Hospital Pediátrico municipal, que recibió millonarios fondos, pero cuyos trabajos no fueron concretados.

Asimismo, se detallaba el uso de los recursos por parte de la Comisión de los 400 años de Encarnación y la construcción del monumento a San Roque González de Santa Cruz, que nunca fue ejecutado.

Le puede interesar: G. 3.000 millones de pérdida por incendio en Municipalidad

En todos estos casos, se sospecha de un desvío de millonarias sumas de dinero. La municipalidad de Encarnación fue blanco de un robo e incendio en el año 2018, lo que derivó en la pérdida de documentos importantes para el control de las gestiones anteriores.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.