24 nov. 2025

Copa Sudamericana: 6.000 policías se preparan para la seguridad con fuertes controles de alcotest

La Policía Nacional anunció este martes el operativo de seguridad que desplegará para la final de la Copa Sudamericana 2025, que arrancará con la llegada de los equipos Lanús y Atlético Mineiro este miércoles, y que abarcará la FanFest de los días previos, así como el partido del sábado. Reforzarán los controles de alcotest.

Operativo de Seguridad Ministerio del Interior.jfif

La Policía Nacional desplegará a 6.000 efectivos para garantizar la seguridad durante la fiesta de la Copa Sudamericana.

Foto: Ministerio del Interior.

La Policía Nacional ofreció este martes una conferencia de prensa para brindar detalles sobre lo que será el operativo de seguridad relacionado con la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, a disputarse este sábado 22 de noviembre, a las 17:00, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, entre los equipos Lanús de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil, como también para los días previos, desde la llegada de planteles al Aeropuerto Silvio Pettirossi este miércoles.

Entre lo más destacado del operativo, el director de la Policía de Asunción, el comisario Juan Agüero señaló que unos 6.000 hombres estarán designados en la capital, con apoyo y “alerta de seguridad 100%" del Comando Institucional a través del señor comandante de la Policía, Carlos Benítez.

Además, aseguró que realizarán pruebas de alcotest para hacer cumplir la Ley 7269/2024, “De prevención, control y erradicación de la violencia en el deporte”, que en el inciso E de su artículo 14, prohíbe “el acceso o el intento de ingreso al recinto deportivo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas”.

Operativo de SEguridad Ministerio del Interior 2.jfif

La Policía Nacional desplegará un operativo desde los días previos a la final del próximo sábado, en el estadio Defensores del Chaco.

Ministerio del Interior.

En el mismo contexto, señaló que estarán prohibidos el ingreso de cigarrillos electrónicos, “que pueden ser utilizados como armas contundentes”, cintos con hebillas y otros elementos punzantes, así como ciertos tipos de banderas que serán coordinados con la Conmebol, organizadora del evento, como aquellas que tapen las tribunas. Anunciarán posteriormente qué tipo de banderas sí estarán permitidas.

Según señaló Agüero, en conferencia de prensa, “no vamos a permitir y la Policía tomará intervención” en caso de que alguna de las hinchadas realice cantos de racismo y discriminación en el estadio.

“Paraguay no va a ser menos. La seguridad ante todo para que el ciudadano disfrute”, fueron sus palabras en la rueda de prensa.

La Policía realizará perímetros de control de ingreso al Defensores del Chaco, de unos 300 metros a la redonda, donde solo se podrá acceder con entradas, anunció el subjefe de Eventos Deportivos, subcomisario Isidro Benítez, en la conferencia de prensa.

Aseguró que los primeros cierres de dichos anillos de seguridad se implementarán el viernes a las 00:00. La apertura de portones para el ingreso de aficionados el día sábado está previsto para las 13: 00, cuatro horas antes del inicio del juego.

Todos los detalles anunciados por la Policía

El subjefe de Eventos Deportivos indicó que el operativo de seguridad arrancará el miércoles, con la llegada de las comitivas de los equipos que disputarán el partido que determinará al nuevo campeón.

Ese día, la cobertura arrancará en el Aeropuerto Silvio Pettirossi cuando entre las 19:00 y 20:00 se produzca la llegada del plantel de Lanús, que será trasladado en convoy policial hasta su hotel, Esplendor Wyndham. El equipo argentino tendrá como estadio habilitado para sus entrenamientos previos la Arboleda, del club Rubio Ñu, en Trinidad.

Lanus.jpg

Lanús estará hospedado en el Esplendor by Wyndham Asunción Hotel.

Por su parte, Atlético Mineiro también llegará el miércoles y su comitiva será trasladada en convoy hasta el Hotel del Yacth y Golf Club. Los entrenamientos previos del equipo brasileño serán en el estadio La Huerta, del club Libertad.

Puntos de ingresos al país y zonas para hinchas

Los hinchas de Lanús que lleguen a Asunción ingresarán principalmente por Puerto Falcón, donde se practicarán requisas y se acompañará posteriormente a los argentinos hasta el lugar que les fue definido como zona de concentración, la Costanera Norte de la capital.

Por su parte, la Policía y la Dirección de Migraciones estiman que los hinchas brasileños del Atlético Mineiro ingresarán principalmente por el Departamento de Alto Paraná. Tendrán como lugar de concentración la Costanera Sur de Asunción.

Distribución de hinchas y sectores del estadio

Atlético Mineiro ocupará todo el sector norte del Defensores del Chaco, detrás del arco más cercano a la avenida Carlos Antonio López. El sector de Graderías Norte será en su totalidad para los brasileños, así como las Plateas Sur. Las Preferencias E estarán designadas para familiares.

La hinchada de Lanús, por su parte, se apostará principalmente en el sector de Graderías Sur, Plateas Sur y tendrá a disposición de los familiares el sector de Preferencias A.

Sectores Final Sudamericana.png

Distribución anunciada por la Policía Nacional para el Defensores.

Foto: Tuti. Edición ÚH.

Los sectores de Preferencias B, C y D estarán disponibles para sponsors e invitados especiales de la Conmebol.

Se espera 19.000 hinchas

La Dirección Nacional de Migraciones espera la llegada de unos 19.000 hinchas extranjeros para este evento deportivo, el tercero de tal magnitud que se desarrolla en Asunción. Los dos primeros (2019 y 2024) fueron disputados en el estadio La Nueva Olla, del club Cerro Porteño.

Nota relacionada: Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas para la final de la Copa Sudamericana

Migraciones espera la llegada de unos 10.000 hinchas argentinos y 9.000 brasileños.

Se anunciaron unos 15 vuelos por cada delegación, 60 buses llegarán desde Argentina y 50, desde Brasil.

Fiesta previa en la Costanera de Asunción

La Conmebol ofrecerá un espacio para la fiesta de los hinchas en los días previos, el jueves 20 y viernes 21 de noviembre, en la Costanera de Asunción.

El horario de estos eventos será de 17:00 a 00:00 para ambos días. Quienes estén interesados en asistir, podrán hacerlo de manera gratuita.

“Legado e innovación”

La Conmebol también anunció la puesta a punto del histórico recinto deportivo de Sajonia, que fue refaccionado “especialmente para esta final, dejando un legado en infraestructura y tecnología”.

“Por primera, este mítico estadio contará con Spidercam y el sistema SOAT (offside semiautomático), fortaleciendo la calidad y modernidad del espectáculo”, señalaron en un escueto comunicado, adjuntando un video de los trabajos realizados.

Espectáculo artístico previo al arranque del juego

Dudu Galo Doido de Brasil  Atlético Mineiro

La Conmebol ya anunció a los artistas que formarán parte de su ya tradicional espectáculo previo, en el estadio, antes del partido. Confirmó a Dudu Galo Doido, de Brasil, y a la banda argentina Los del Fuego.

El encargado de levantar el ánimo de los hinchas del Mineiro con energía y ritmo será Dudu, destacado por Conmebol como uno de los más representativos de la cultura brasileña.

Los del Fuego Argentina Lanús

La banda de cumbia tropical Los del Fuego, por su parte, aportará su estilo para levantar a los hinchas de Lanús y, seguramente, interpretará una versión de sus canciones con la letra modificada por la hinchada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.