11 oct. 2025

En Villarrica, marcharon para exigir justicia por asesinato de policía y su familia

Una multitud marchó por las calles de Villarrica, en el Departamento de Guairá, para exigir justicia en el caso del asesinato de un suboficial, su esposa e hijos.

exigen justicia en Villarrica.jpeg

Marcharon para exigir justicia por el asesinato de policía y su familia

Gentileza

Estudiantes, padres de familia, directivos de varias instituciones educativas de la zona y vecinos acompañaron la caminata que se realizó el viernes, en Villarrica, para exigir justicia por el asesinato del suboficial, su esposa y su familia; que ocurrió en el barrio San Miguel, de la misma ciudad.

El cura párroco Lidio Monges, de la parroquia San Miguel, encabezó la caminata.

Nota relacionada: Nuevo obispo de Villarrica pide justicia por asesinato de policía y su familia

Como símbolo de paz, salieron a la calle con remeras blancas, globos y banderas paraguayas; buscando así que los investigadores puedan esclarecer lo sucedido con respecto al crimen del que fueron víctimas el suboficial Hugo Fariña, su esposa, María Villaverde, y sus hijos, Israel (12) e Isabel (6).

Por el caso ya fueron detenidos Mario Antonio Benítez (36), Héctor David Velázquez (29) y un adolescente de 14 años.

La marcha se realizó el viernes en calles de la ciudad de Villarrica del Departamento de Guairá.

La marcha se realizó el viernes en calles de la ciudad de Villarrica del Departamento de Guairá.

Gentileza

Nota relacionada: Vecinos de Villarrica repudian asesinato de policía y su familia

La madre del suboficial asesinado, Miguelina Baeza, recordó el terrible día en que encontró a sus familiares sin vida. “Creo que será difícil reparar el daño que nos causaron. Me siento destrozada porque ellos no se merecían esto. Imagínense el corazón que tiene el que hizo esto”, señaló la mujer.

Aprovechó la ocasión y agradeció a los que brindan apoyo constante a los demás miembros de la familia, que siguen llorando por la pérdida de sus seres queridos. Pidió justicia y mano dura para los responsables del crimen.

Nota relacionada: Suman 3 detenidos por asesinato de policía y su familia en Guairá

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.