12 oct. 2025

En Villa Ygatimí piden centro de salud y un cajero de BNF

Pobladores de Villa Ygatymí bloquearon la ruta PY13 exigiendo la elevación a Centro de Salud del puesto y la instalación de cajero del BNF.

Cierre de ruta Villa Ygatimí (1).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Pobladores del distrito de Villa Ygatymí de Canindeyú bloquearon la ruta PY13 en la cabecera del puente Jejuimí durante la mañana de este lunes. Llevaron a cabo la medida de fuerza exigiendo la urgente elevación de categoría del puesto a centro de salud para garantizar la disponibilidad de atención médica las 24 horas y la instalación de un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Denunciaron que el puesto funciona de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, pero los fines de semana no hay atención.

Los afectados deben trasladarse a Curuguaty con el gasto que eso representa. Pero aseguraron que cuentan con una buena infraestructura y tres médicos, por lo que esperan una reorganización por parte del Ministerio de Salud y la elevación a Centro de Salud.

Cierre de Ruta Villa Ygatimí (2).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Nota relacionada: Marcharán para que Puesto de Salud se eleve a USF en Villa Ygatimí

Liz Romero, una de las manifestantes, señaló que es una urgencia para los pobladores contar con un servicio de 24 horas en atención médica. “Aquí ni siquiera se hace parto, tenemos que trasladarnos hasta el Hospital de Curuguaty y somos pobres, no tenemos dinero para trasladarnos; muchos niños y abuelitos fallecieron porque no tenían dinero para ir a Curuguaty”, expresó.

Asimismo, habló no solo de la necesidad de que se eleve a Centro de Salud, sino también de que se instale un cajero del BNF para el cobro de Tekoporã y tercera edad. “Santiago Peña había dicho en su campaña que vamos estar mejor, pero parece que estamos yendo peor. Vamos a estar hasta que venga la gente del Ministerio de Salud”, agregó.

El cierre fue de unas cinco horas, abrieron al mediodía y luego volvieron a cerrar a las 14:00. Para mañana anunciaron que triplicarán la cantidad de manifestantes y el cierre se extendería por tiempo indefinido.

Lea también: Parte del techo de USF de Villa Ygatimí se derrumba

El intendente municipal de Villa Ygatymí, Ricardo Giménez ( PLRA), indicó que acompaña el clamor del pueblo porque es legítimo, “no puede ser que en 122 años no tengamos un centro de salud para los más de 35.000 habitantes, solo una resolución del Ministerio de Salud es necesaria para que se eleve de categoria”, expresó el jefe comunal.

La medida de fuerza seguirá hasta que cuenten con una respuesta positiva.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.