09 oct. 2025

En Villa Florida piden al Mades que frene acción de arroceros en el Tebicuary

Pescadores de la zona de Villa Florida junto a sus familias se manifestaron y cerraron el acceso a la comunidad en la cabecera del puente para exigir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que pare el desvío del río Tebicuary y los motores de bombeo de los arroceros, a causa de los cuales se está secando el río, según refieren. Además, denunciaron deforestación.

Protesta en Villa Florida (1).jpeg

Los pescadores esperan que el Mades tome cartas en el asunto.

Foto: Gentileza.

Mencionaron que el actual ministro del Mades, Ariel Oviedo, ya estuvo por la zona hace dos años, constató varias irregularidades pero no hizo nada al respecto. Es por eso que ahora con la medida exigen que la cartera ambiental realice las acciones necesarias para salvar el recurso natural.

“Los arroceros están secando el río Tebicuary, además realizan deforestación, tenemos evidencia de desviación del río, eso está prohibido, tienen 43 motores aguas abajo, más 28 aguas arriba, hacia Yuty. El ministro vino hace dos años con sus fiscales, sobrevoló la zona, encontró varias irregularidades y no hizo nada, esto es agua dulce mineral, tenemos que defender este recurso que es de todos”, expresó Sergio Martínez Martínez, uno de los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones.

Nota relacionada: Pescadores denuncian que arroceros están secando el río Tebicuary

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

Foto: Gentileza.

Mencionó que la presidenta de la organizaciones y otros representantes mantuvieron una reunión con representantes del Mades durante la mañana de este lunes en Asunción.

“Nuestra presidenta y otros compañeros representantes nuestros están en la capital, en audiencia con el ministro; le pedimos a Ariel Oviedo que haga su trabajo, queremos que se frene esto, todos estamos sufriendo, comerciantes, pescadores, pobladores, a todos nos afecta lo que está pasando”, agregó Martínez.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.