08 ago. 2025

En un taller, mujeres aprenden a dar nueva vida a pallets en desuso

En la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de mujeres transforman las maderas y sus vidas en un curso de carpintería desarrollado por el SNPP.

En la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de 21 personas –19 de ellas mujeres– están viviendo una experiencia transformadora. Se capacitan en carpintería artesanal con pallets mediante un curso gratuito ofrecido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

La profesora Maximina Cáceres guía con sabiduría y paciencia este curso que se inició el 1 de julio y se extiende hasta el 22 de agosto, completando 150 horas de aprendizaje intensivo, de lunes a viernes, durante cuatro horas cada día.

En este taller, las participantes no solo aprenden a construir muebles como mesas, sillas, sofás, puertas, portahornos, entre otros, sino también a manejar herramientas eléctricas como amoladoras, sumando habilidades técnicas que antes parecían lejanas.

“Estoy construyendo una mesita de living con vidrio y estantes, portarretratos, es mi primera experiencia y estoy feliz. Este curso nos da opciones que muchas veces no se contemplan para mujeres, porque siempre hay cursos de maquillaje, peluquería o corte y confección, pero no a todas les gusta, cursos así son demasiado importantes”, expresa con emoción Mirian Almada, una de las alumnas.

El curso se desarrolla en la Escuela Básica N° 70 Prof. Luciano Bordón, cuyo director Luis María Ruggeri, ofrece las instalaciones del lugar sin costo, demostrando que la colaboración institucional puede abrir puertas literal y simbólicamente.

Esta formación marca el tercer curso del SNPP realizado en ese espacio, consolidando un verdadero semillero de oportunidades, donde la madera reciclada cobra vida en manos llenas de sueños. Mujeres que construyen, aprenden, emprenden y se empoderan, en cada corte, cada clavo y cada diseño, están tallando un futuro más digno y autónomo.

Las participantes tienen previsto exhibir y vender sus trabajos en la feria que se realizará a finales de agosto en el marco de la fiesta patronal en la comunidad.

Más contenido de esta sección
A partir del lunes 28 de julio, entra en vigencia el plan piloto de control migratorio unificado en el Puente San Roque González de Santa Cruz. Los controles tendrán lugar solamente en territorio argentino.
El evento gastronómico, cultural y solidario fue declarado este jueves de Interés Turístico Nacional por Resolución 950/2025 de la Senatur. El evento será este domingo en el predio de la Parroquia Santa Catalina.
En lo que va del año, ya ocurrieron tres accidentes graves. El más reciente fue mortal. Una mujer en moto fue atropellada, a causa del adelantamiento indebido que realizó un vehículo en plena oscuridad.