05 ago. 2025

En Bahía Negra, otra vez hacen “vaquita” para arreglar calles

UHINT20250724-022b,ph01_24150.jpg

Desidia. Vecinos toman la iniciativa ante la inacción oficial.

Ante el clamor de los residentes, un grupo de vecinos de Bahía Negra, Alto Paraguay, lanzaron una iniciativa para reparar las deterioradas calles de la localidad. La propuesta busca recaudar fondos para contratar maquinaria y así garantizar un tránsito más seguro y fluido para todos.

La idea es simple y directa, convocar a la colaboración de los vecinos que utilizan las calles de Bahía Negra “Nos atrevemos a pedir colaboración a todos los que circulan desde ahora”, dijo Cristian Ayala.

El aporte voluntario en lo que es la famosa “vaquita” es entregar “10.000 o 20.000 guaraníes”, con el objetivo de cubrir el costo de “unas cuatro a cinco horas de máquina” para el arreglo de calles principales. Para llevar a cabo esta tarea, se ha pensado en propietaria de maquinaria de la zona que tiene la capacidad de operar para mantener calles y caminos en buen estado, según Ayala.

Esta iniciativa comunitaria resalta la importancia de la autogestión y la solidaridad en un contexto en el que la infraestructura vial es una preocupación constante.

Esta campaña de colaboración no solo busca mejorar las condiciones de las calles, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva entre los habitantes de Bahía Negra.

De este modo, los chaqueños hacen una denuncia velada de la desidia de las autoridades locales que manejan fondos públicos y la falta de inversión vial. AM

Más contenido de esta sección
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.
Con lo que recauda hoy la Municipalidad de Ciudad del Este, en palabras del interventor, recién en 2058 se estaría empatando. En total, son 20 unidades con una inversión de G. 63.000 millones.