16 jul. 2025

En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

La explosión de contagios de Covid-19 que se da en el país, marcada por la presencia de la variante ómicron, también incide en la cantidad de internaciones por la enfermedad. Solo en 20 días, de un promedio de 100 internaciones en todo el país la cifra trepó a 500.

hisopado aratiri 5.jpg

Las muestras de casos sospechosos de Covid-19 aumentaron masivamente.

Foto: Archivo ÚH

El reporte Covid-19 del Ministerio de Salud del 1 de enero pasado indicaba que 139 personas estaban internadas por la enfermedad, de las cuales 46 permanecían en Terapia Intensiva. De este número, 31 personas no estaban vacunadas.

A solo 20 días, la situación cambió drásticamente. De un promedio de contagios de coronavirus de 1.000 por día, se llegó incluso a los 6.700 contagios diarios confirmados. El pasado fin de semana, el país superó los 500.000 contagios de la enfermedad desde la detección del primer caso.

Actualmente, Salud reporta 536 internaciones por Covid-19 y 113 de estos pacientes se encuentran en Terapia Intensiva. De los internados graves, 55 no están vacunados y 19 cuentan con dosis incompletas.

Lea además: Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

https://twitter.com/msaludpy/status/1483945166855626755

En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró más de 30.000 casos confirmados de Covid.

La cantidad de contagios reportada en solo 14 días ya suponía siete veces más que la cifra de positivos de las dos últimas semanas de 2021, en las que apenas se llegó a 3.764 casos.

Tras la confirmación de la presencia de la variante ómincron –calificada como mucho más contagiosa–, el país registra una explosión de contagios de Covid-19. El escenario de vacunatorios llenos cambió, en pocos días, por los centros de tomas de muestra saturados por las personas con síntomas.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.