16 jul. 2025

En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

La explosión de contagios de Covid-19 que se da en el país, marcada por la presencia de la variante ómicron, también incide en la cantidad de internaciones por la enfermedad. Solo en 20 días, de un promedio de 100 internaciones en todo el país la cifra trepó a 500.

hisopado aratiri 5.jpg

Las muestras de casos sospechosos de Covid-19 aumentaron masivamente.

Foto: Archivo ÚH

El reporte Covid-19 del Ministerio de Salud del 1 de enero pasado indicaba que 139 personas estaban internadas por la enfermedad, de las cuales 46 permanecían en Terapia Intensiva. De este número, 31 personas no estaban vacunadas.

A solo 20 días, la situación cambió drásticamente. De un promedio de contagios de coronavirus de 1.000 por día, se llegó incluso a los 6.700 contagios diarios confirmados. El pasado fin de semana, el país superó los 500.000 contagios de la enfermedad desde la detección del primer caso.

Actualmente, Salud reporta 536 internaciones por Covid-19 y 113 de estos pacientes se encuentran en Terapia Intensiva. De los internados graves, 55 no están vacunados y 19 cuentan con dosis incompletas.

Lea además: Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

https://twitter.com/msaludpy/status/1483945166855626755

En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró más de 30.000 casos confirmados de Covid.

La cantidad de contagios reportada en solo 14 días ya suponía siete veces más que la cifra de positivos de las dos últimas semanas de 2021, en las que apenas se llegó a 3.764 casos.

Tras la confirmación de la presencia de la variante ómincron –calificada como mucho más contagiosa–, el país registra una explosión de contagios de Covid-19. El escenario de vacunatorios llenos cambió, en pocos días, por los centros de tomas de muestra saturados por las personas con síntomas.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.