14 nov. 2025

En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

La explosión de contagios de Covid-19 que se da en el país, marcada por la presencia de la variante ómicron, también incide en la cantidad de internaciones por la enfermedad. Solo en 20 días, de un promedio de 100 internaciones en todo el país la cifra trepó a 500.

hisopado aratiri 5.jpg

Las muestras de casos sospechosos de Covid-19 aumentaron masivamente.

Foto: Archivo ÚH

El reporte Covid-19 del Ministerio de Salud del 1 de enero pasado indicaba que 139 personas estaban internadas por la enfermedad, de las cuales 46 permanecían en Terapia Intensiva. De este número, 31 personas no estaban vacunadas.

A solo 20 días, la situación cambió drásticamente. De un promedio de contagios de coronavirus de 1.000 por día, se llegó incluso a los 6.700 contagios diarios confirmados. El pasado fin de semana, el país superó los 500.000 contagios de la enfermedad desde la detección del primer caso.

Actualmente, Salud reporta 536 internaciones por Covid-19 y 113 de estos pacientes se encuentran en Terapia Intensiva. De los internados graves, 55 no están vacunados y 19 cuentan con dosis incompletas.

Lea además: Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

https://twitter.com/msaludpy/status/1483945166855626755

En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró más de 30.000 casos confirmados de Covid.

La cantidad de contagios reportada en solo 14 días ya suponía siete veces más que la cifra de positivos de las dos últimas semanas de 2021, en las que apenas se llegó a 3.764 casos.

Tras la confirmación de la presencia de la variante ómincron –calificada como mucho más contagiosa–, el país registra una explosión de contagios de Covid-19. El escenario de vacunatorios llenos cambió, en pocos días, por los centros de tomas de muestra saturados por las personas con síntomas.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.