16 may. 2025

Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, instó a no minimizar los efectos de la variante ómicron del Covid-19. “No es tan leve”, advirtió.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio Borba, dijo a radio Monumental 1080 este martes que “no hay que tomar como que ómicron es más leve” ya que terminó golpeando a países de la región, como Argentina.

Con esta variante creció exponencialmente el contagio del Covid-19 en Paraguay, desde su reciente ingreso al país.

“Hay que tomar con pinza (los efectos), nos ayuda mucho el hecho de que la gente esté vacunada”, destacó el ministro.

Más detalles: Ómicron aceleró en enero el pico que se preveía recién para marzo

Según los últimos informes de la cartera sanitaria, 3.506.267 personas ya recibieron al menos una dosis anti-Covid, 3.037.455 el esquema completo de vacunación y 705.223 el refuerzo.

“Sigo con mucha cautela y temor que esto pueda ir aumentando. Esperamos que no sea así. Hasta ahora estamos dando respuestas”, remarcó Julio Borba.

La tercera ola avanza y las urgencias en los hospitales están al tope, en las áreas de consultas.

Lea también: Ómicron avanza con urgencias saturadas y vacunatorios vacíos

El repunte de los casos se está dando desde los últimos días de diciembre y primeros días de enero.

El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, recomendó en la víspera seguir con la utilización de tapabocas al aire libre y evitar los barbijos de tela, puesto que no son efectivos ante la variante ómicron.

Ante este escenario, especialistas instan a extremar los cuidados, en especial en los lugares que están cerrados.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.