24 ago. 2025

En San Pedro refuerzan seguridad en hospitales tras robo de bebé en Asunción

En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.

Hospital San Pedro.jpg

Refuerzan seguridad en hospitales de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino

La seguridad en los hospitales de San Pedro fue incrementando de manera significativa después del robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero de Asunción.

La pequeña finalmente fue localizada en la zona fronteriza con Argentina.

En respuesta a este hecho, las autoridades decidieron reforzar la vigilancia en las áreas de maternidad de los hospitales distritales de San Estanislao, Santa Rosa y San Pedro, con el objetivo de proteger a las madres, los recién nacidos y al personal de salud.

Desde el lunes, efectivos policiales comenzaron a realizar patrullajes constantes en estos centros asistenciales, con presencia las 24 horas.

La medida incluye el control exhaustivo del ingreso de personas, lo que implica la exigencia de presentar cédula de identidad.

Lea más: Fiscalía imputa a mujer que robó a bebé del Hospital de Barrio Obrero

Así como la verificación de que los visitantes cumplan con la normativa en cuanto a vestimenta y la limitación de la cantidad de personas que pueden acceder a las áreas de maternidad, evitando así las aglomeraciones.

El refuerzo en la seguridad responde a un pedido de los directivos hospitalarios, quienes buscan garantizar un entorno seguro y ordenado para todas las personas dentro de las instalaciones, especialmente en un contexto tan vulnerable como el de la atención materno-infantil.

Cooperación ciudadana

Las autoridades han instado a la ciudadanía a cumplir con las nuevas disposiciones de seguridad, con el fin de crear un ambiente más seguro para pacientes y trabajadores.

Además, se les ha pedido a los familiares de las madres y a quienes acompañan a los recién nacidos que respeten las normativas, con el fin de minimizar cualquier riesgo y colaborar en la preservación del orden en los hospitales.

Esta medida forma parte de un esfuerzo integral para mejorar la seguridad en los centros de salud, y responde a la creciente preocupación de la comunidad tras el robo ocurrido en Asunción.

Las autoridades aseguran que continuarán evaluando las acciones necesarias para mantener la seguridad en todo el sistema hospitalario del departamento.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.