08 nov. 2025

En Puerto Casado decidirán si donan tierras a 365 familias

La Junta de Puerto Casado tratará el proyecto de entrega de tierras que beneficiará a 365 familias de la zona, mediante la donación de una empresa.

Puerto Casado.jpg

La Municipalidad de Puerto Casado debe definir si beneficia o no a las familias que llevan años luchando por sus tierras.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de donación de tierras ya había sido rechazado por autoridades locales con anterioridad, pero será nuevamente tratado el lunes próximo en la Junta Municipal.

Un total de 365 familias del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, serían beneficiadas de forma directa con la donación de lotes por parte de una empresa, en el marco de su responsabilidad social empresarial.

Se trata de la firma Atenil SA, cuyos representantes esperan que el proyecto sea aprobado en la Junta Municipal de Puerto Casado el próximo lunes 31 de enero, ya que señalan que el mismo tendrá un impacto social y económico en más de 2.500 personas.

El proyecto ya había sido aprobado por las autoridades locales, pero luego el intendente municipal, Hilario Adorno Mazacote, decidió vetarlo.

Sebastián Cantero, gerente de comunicación de Atenil, manifestó a Última Hora que está en manos de la Junta de Puerto Casado decidir si acepta el veto o lo rechaza. Dijo que el objetivo de la iniciativa es regularizar la situación de las familias que se encuentran habitando por varios años esas tierras.

“Si la Junta rechaza el veto, puede pasar directo a Catastro. Todas las mediciones se realizaron con un equipo, con topógrafos y con los beneficiarios. Gran parte del casco urbano de Puerto Casado es todavía propiedad de Atenil y lo único que queremos es regularizar la situación de las familias. Sus abuelos, padres y todos ya vivieron ahí y no pueden seguir sin sus títulos”, expresó el joven.

Puede interesarle: Declararon asueto en Puerto Casado por encuentro deportivo

Mientras tanto, en un escrito de la empresa señalaban: “Esperamos que intereses políticos mezquinos no interfieran con la posibilidad histórica y real de dar fin a un conflicto de larga data en la zona. La gente se merece la tranquilidad de tener un título de propiedad legal, válido y en forma, de manera a seguir avanzando juntos hacia una nueva etapa de Puerto Casado”.

En noviembre de 2020, la empresa empezó a trabajar en el proyecto con un censo de las personas que habitan los inmuebles que pertenecen a la firma y se encuentran en el centro de la localidad.

Además, se llevó a cabo un relevamiento topográfico de las medidas de esas tierras, donde también acompañaron los mismos beneficiarios.

La propuesta fue presentada a las autoridades locales, quienes la aprobaron en agosto de 2021. Asimismo, el Servicio Nacional de Catastro observó el expediente y solicitó adjuntar la Ordenanza Municipal por la cual se establecen superficies menores a lo establecido en la ley 3966/10.

Posteriormente, los concejales municipales aprobaron la ordenanza, que se envió nuevamente a la Intendencia de Puerto Casado, pero desde este estamento decidieron vetarla el pasado 22 diciembre.

Por ello, el proyecto de Transferencia de Tierras será nuevamente tratado en la Junta Municipal, que decidirá si aprueban o rechazan el veto del Ejecutivo municipal, para ser enviado de nuevo a Catastro.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.