10 nov. 2025

En Puerto Casado decidirán si donan tierras a 365 familias

La Junta de Puerto Casado tratará el proyecto de entrega de tierras que beneficiará a 365 familias de la zona, mediante la donación de una empresa.

Puerto Casado.jpg

La Municipalidad de Puerto Casado debe definir si beneficia o no a las familias que llevan años luchando por sus tierras.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de donación de tierras ya había sido rechazado por autoridades locales con anterioridad, pero será nuevamente tratado el lunes próximo en la Junta Municipal.

Un total de 365 familias del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, serían beneficiadas de forma directa con la donación de lotes por parte de una empresa, en el marco de su responsabilidad social empresarial.

Se trata de la firma Atenil SA, cuyos representantes esperan que el proyecto sea aprobado en la Junta Municipal de Puerto Casado el próximo lunes 31 de enero, ya que señalan que el mismo tendrá un impacto social y económico en más de 2.500 personas.

El proyecto ya había sido aprobado por las autoridades locales, pero luego el intendente municipal, Hilario Adorno Mazacote, decidió vetarlo.

Sebastián Cantero, gerente de comunicación de Atenil, manifestó a Última Hora que está en manos de la Junta de Puerto Casado decidir si acepta el veto o lo rechaza. Dijo que el objetivo de la iniciativa es regularizar la situación de las familias que se encuentran habitando por varios años esas tierras.

“Si la Junta rechaza el veto, puede pasar directo a Catastro. Todas las mediciones se realizaron con un equipo, con topógrafos y con los beneficiarios. Gran parte del casco urbano de Puerto Casado es todavía propiedad de Atenil y lo único que queremos es regularizar la situación de las familias. Sus abuelos, padres y todos ya vivieron ahí y no pueden seguir sin sus títulos”, expresó el joven.

Puede interesarle: Declararon asueto en Puerto Casado por encuentro deportivo

Mientras tanto, en un escrito de la empresa señalaban: “Esperamos que intereses políticos mezquinos no interfieran con la posibilidad histórica y real de dar fin a un conflicto de larga data en la zona. La gente se merece la tranquilidad de tener un título de propiedad legal, válido y en forma, de manera a seguir avanzando juntos hacia una nueva etapa de Puerto Casado”.

En noviembre de 2020, la empresa empezó a trabajar en el proyecto con un censo de las personas que habitan los inmuebles que pertenecen a la firma y se encuentran en el centro de la localidad.

Además, se llevó a cabo un relevamiento topográfico de las medidas de esas tierras, donde también acompañaron los mismos beneficiarios.

La propuesta fue presentada a las autoridades locales, quienes la aprobaron en agosto de 2021. Asimismo, el Servicio Nacional de Catastro observó el expediente y solicitó adjuntar la Ordenanza Municipal por la cual se establecen superficies menores a lo establecido en la ley 3966/10.

Posteriormente, los concejales municipales aprobaron la ordenanza, que se envió nuevamente a la Intendencia de Puerto Casado, pero desde este estamento decidieron vetarla el pasado 22 diciembre.

Por ello, el proyecto de Transferencia de Tierras será nuevamente tratado en la Junta Municipal, que decidirá si aprueban o rechazan el veto del Ejecutivo municipal, para ser enviado de nuevo a Catastro.

Más contenido de esta sección
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.