27 nov. 2025

En Misiones buscan dar soluciones a personas de la tercera edad

En San Juan Bautista, Misiones, se realizó una audiencia pública para las personas de la tercera edad. El diputado Freddy D’Ecclessis (ANR) reconoció que existen irregularidades en torno a las pensiones y que este es un tema que requiere de atención.

Audiencia Misiones

Varias autoridades estuvieron presentes en la audiencia pública desarrollada en San Juan Bautista, Misiones.

Mariela Rivarola.

Este jueves, en el Salón de la Asociación de Educadores Rurales Sanjuaninos de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se llevó a cabo una audiencia pública para las personas de la tercera edad.

Freddy D’Ecclessis, diputado colorado por el Departamento de San Pedro, estuvo presente. Afirmó que las pensiones para los ancianos son un tema pendiente.

“Hay que reconocer que existen muchas irregularidades con las pensiones de los abuelos y abuelas, ancianos y ancianas”, expresó.

Además, dijo que con la creación del Ministerio de Desarrollo Social podría mejorar la situación. Aseguró que desde el ente se medirá mejor el presupuesto y se manejarán los datos de forma ordenada.

“Ahora mismo, los que no merecen cobran y los que merecen no cobran”, comentó.

Varias personas se acercaron al lugar para hablar con las autoridades.

Varias personas se acercaron al lugar para hablar con las autoridades.

Mariela Rivarola.

El diputado expresó su preocupación ya que hay personas en situación de pobreza excluidas del subsidio por tener cabezas de ganado u otros bienes. “No podemos castigar a aquellos que ahorraron y compraron cinco vacas para mantener a sus hijos. Deberíamos premiarlos”, objetó.

Según D’Eclessis, 500.000 personas aguardan el cobro de pensión y no hay fondos para cumplir con todos los pagos. Sugirió utilizar un porcentaje de las ganancias de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá. “Ambos entes generan muchísimo dinero”, subrayó.

Esta audiencia se realizó para que las autoridades escuchen las inquietudes de las personas de la tercera edad, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Varios políticos se presentaron en la reunión como los diputados de Misiones Derlis Maidana (ANR) y Hugo Capurro (Ganar). También estuvieron Michel Flores, intendente de Villa Florida; Ignacio Brizuela, intendente de Yabebyry, y Ramón Sanabria, intendente de Santa María.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.