29 abr. 2025

En la cuarta Edición de la Fiesta de la Sandía, premiaron a una de 23 kilos

Durante la cuarta edición de la Feria y Exposición de la Sandía, premiaron a una fruta de más de 23 kilos, así como a la más dulce.

Festival de la Sandía (2).jpeg

Foto: Vanessa Rodríguez.

Pobladores de Santa María de Fe, Misiones, se lucieron presentando enormes, dulces y deliciosas sandías que se producen en la zona en diferentes variedades; además, se realizaron importantes competencias y venta de alimentos elaborados con la sandía.

Los alumnos del Instituto Técnico Superior Santa María de Fe presentaron una gran variedad de productos comestibles utilizando como uno de sus ingredientes la sandía, entre ellos mermelada, budín inglés, pan dulce, frutas abrillantadas, daikiri y batido de sandía. Aparte de estas delicias y las enormes y dulces sandías, se realizaron varias competencias.

Entre ellas se premió a los productores que lograron obtener las sandías más pesadas, destacándose tres productores. El primer puesto fue para Cándido Jacquet, que logro obtener una sandía de 23 kilos con 375 gramos; el segundo lugar fue para Ariel Duarte, cuya sandía pesó 22 kilos con 530 gramos y el tercero para Claudio Irigoitia al presentar una sandia de 22 kilos con 145 gramos.

Aparte de esto, se tuvo la tradicional competencia entre chicos y grandes del famoso “sandía je’u”, que consiste en averiguar quién es el más rápido en consumir sandía.

En cuanto a la sandía más dulce, el primer puesto fue para Oscar Vázquez, cuya fruta tenía un 12,1% de grado bric; el segundo puesto fue para Jacinto Gómez, con 11,8%, y en el tercer puesto hubo un empate entre Gregorio González y Diego Portillo, ambos con 11, 7%.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.