19 sept. 2025

Para Ovelar, sala de prensa pasó a ser de “farándula”, pero rechaza idea de censurar

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar (Honor Colorado-ANR), alegó que defiende la libertad de expresión, pero, contradictoriamente, intentó justificar el proyecto de sus pares para censurar la sala de prensa del Senado. Sostuvo que el Parlamento se convirtió en un “escenario de farándula”.

Beto Ovelar.jpg

El senador Beto Ovelar brindó declaraciones a los medios de prensa.

Foto: Gentileza

El senador cartista Silvio Beto Ovelar brindó declaraciones a la prensa este jueves, en las que se refirió al polémico proyecto que, según sostienen varios parlamentarios, busca censurar la sala de conferencias de prensa del Senado . El documento fue presentado este último miércoles en la Cámara Alta y es impulsado por el bloque del movimiento Honor Colorado.

Silvio Beto Ovelar alegó que, particularmente, está en contra de dicha propuesta, debido a que “defiende la verdad” y la libertad de expresión, pero que finalmente tendrá que ajustarse a lo que decida la mayoría de su movimiento, dando a entender que, pese a que aún lo debatirán, finalmente su bancada se mantendrá a favor de la iniciativa.

“La democracia funciona escuchándonos todos. Respeto la opinión de la gente, pero no coincido con la idea de clausurar ningún espacio de debate. Soy el primero entre mis pares. Pero, si yo recibo el mandato de la mayoría, de tomar una acción, pues lo tendré que hacer. Por eso siento mi posición particular”, sostuvo.

Nota relacionada: Senadoras advierten sobre proyecto que busca “censurar” y “acallar” a opositores

Dijo que, pese a que algunos colegas “se pasan de revoluciones” y se “exceden en sus opiniones”, aludiendo principalmente a la oposición, “no podemos clausurar la confrontación dialéctica, que es la razón de ser de un Parlamento”.

“Si hay confrontaciones, es porque estamos en un Estado democrático y yo prefiero el berrinche y los debates antes que el silencio. Esto lo vamos a debatir internamente. (...) Entiendo que, de repente, nos pasamos de revoluciones, hay colegas que en el ejercicio de la libertad —entre comillas— se exceden en sus opiniones. Pero no por eso podemos cercenar la posibilidad del debate”, acotó.

Lo que propone el documento es que primero se trate el orden del día preestablecido y que recién después de esto se desarrolle la lista de oradores. Este último es el espacio en el que los legisladores generalmente presentan todo tipo de denuncias y reclamos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Seguidamente, Ovelar terminó contradiciéndose respecto a su postura a favor de la libertad de expresión, ya que defendió el cierre de la sala de prensa en el Senado. Se trata de un histórico espacio destinado a los periodistas que cubren las sesiones del Congreso con el fin de mantener informada a la ciudadanía.

“Hay que reconocer que nos degradamos enormemente. Convertimos el Senado en un escenario de farándula. Hoy con las fake news, con los memes, con los trolls, con los boots, se puede crear un microclima de odio y eso no podemos trasladarlo al escenario del Congreso de la Nación”, argumentó el legislador colorado.

Tras el retorno de Chile del presidente de la República, Santiago Peña, los cartistas llevarán a cabo un almuerzo este jueves, con el objetivo de conversar sobre el Gobierno y amortiguar las crisis internas que tienen. El encuentro será en Mburuvicha Róga, donde también asistirá el ex mandatario Horacio Cartes, quien se traslada por primera vez hasta el sitio desde la asunción de Peña.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.