04 oct. 2025

En Encarnación, se oponen a traslado de locomotora a Ypacaraí

Autoridades y pobladores de la ciudad de Encarnación se oponen a que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) traslade a la ciudad de Ypacaraí una de las locomotoras de la localidad. Para este lunes, se prevé una reunión interinstitucional a fin de resolver la problemática.

locomotora 60 encarnacion

Buscan trasladar la locomotora 60 de Encarnación a Ypacaraí.

Raúl Cortese.

El jueves pasado, Ferrocarriles del Paraguay SA anunció el traslado de la locomotora 60 desde Encarnación, Departamento de Itapúa, hasta la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central. Esto provocó que tanto autoridades como pobladores manifiesten su desacuerdo a través de las redes sociales.

Advirtieron que se opondrán a dicho traslado y que realizarían actividades para evitar que la locomotora salga de la ciudad, informó el corresponsal Raúl Cortese.

Este lunes, en la réplica de la estación de ferrocarril, situada sobre la avenida República del Paraguay, a la altura de la Playa San José, se prevé una reunión interinstitucional entre autoridades del Gobierno departamental, municipal y el titular de Fepasa SA, Roberto Salinas.

Embed

Entretanto, el intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete, y los miembros de la Junta Municipal se reunieron con concejales de Encarnación y responsables de las distintas direcciones y áreas, el sábado pasado.

Según explicaron, el Municipio de Ypacaraí, en convenio con Fepasa, realiza diferentes actividades, entre las cuales se encuentran la reactivación del ferrocarril y la instalación de locomotoras en funcionamiento.

Las autoridades pidieron disculpas e insistieron en que no hubo intención de crear inconvenientes y malos entendidos. Asimismo, anunciaron que participarían de la reunión fijada para la fecha.

Tren de cercanías

Actualmente, hay una ley que busca rehabilitar el ferrocarril Carlos Antonio López e implementar con ello el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El documento fue promulgado en mayo pasado y ahora se trabaja en su implementación, cuya inversión estimada asciende a USD 350 millones.

Lea más: Tren de cercanías, cada día más cerca de ser realidad

La idea es que el sistema de transporte esté habilitado para el 2020.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.