16 sept. 2025

En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.

mesa directiva diputados.jfif

En Mesa Directiva de la Cámara Baja se rechazó la construcción de un monumento.

El diputado cartista Hugo Meza indicó tras la reunión con líderes de bancada que se tomó la decisión de “rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”.

Precisó que desde la Cámara de Diputados se desconocía la decisión que tomó el Senado de construir un monumento. “Entendemos que el país está viviendo otros tiempos y no podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco, que no sé a quién le va a servir”, expresó Meza.

Sostuvo que se trata de una obra completamente innecesaria, atendiendo a que hay muchos problemas.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El legislador indicó que teniendo en cuenta que son recursos que están a disposición, se redireccionen a la Secretaría de Cultura o a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para mejorar otros sitios históricos como el Ferrocarril.

Enfatizó que la construcción del obelisco o monumento es de exclusiva responsabilidad de la Cámara de Senadores.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

“Estamos viviendo otros tiempos, donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obras, que no conducen a nada. Lastimosamente, cuando se habla del Congreso nos meten a todos en la misma bolsa y aquí todos ligan, pero nadie sabía de esto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez expresó que el informe desnudó lo que ya sabían con relación al despilfarro que se hizo con millonarios fondos provenientes de bonos. Según él, el descalabro financiero es producto, entre otras cosas, del gasto de campaña para la senadora Lizarella Valiente, esposa del ex intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Gustavo Leite entregó las copias de sus cartas credenciales con lo que empieza oficialmente su misión como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. La Embajada anunció mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.
La Cámara de Senadores aprobó una llamativa declaración dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para frenar la compra de máquinas electorales y recurrir al arrendamiento nuevamente.
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.