16 sept. 2025

En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.

mesa directiva diputados.jfif

En Mesa Directiva de la Cámara Baja se rechazó la construcción de un monumento.

El diputado cartista Hugo Meza indicó tras la reunión con líderes de bancada que se tomó la decisión de “rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”.

Precisó que desde la Cámara de Diputados se desconocía la decisión que tomó el Senado de construir un monumento. “Entendemos que el país está viviendo otros tiempos y no podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco, que no sé a quién le va a servir”, expresó Meza.

Sostuvo que se trata de una obra completamente innecesaria, atendiendo a que hay muchos problemas.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El legislador indicó que teniendo en cuenta que son recursos que están a disposición, se redireccionen a la Secretaría de Cultura o a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para mejorar otros sitios históricos como el Ferrocarril.

Enfatizó que la construcción del obelisco o monumento es de exclusiva responsabilidad de la Cámara de Senadores.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

“Estamos viviendo otros tiempos, donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obras, que no conducen a nada. Lastimosamente, cuando se habla del Congreso nos meten a todos en la misma bolsa y aquí todos ligan, pero nadie sabía de esto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.
La CGR emitió un dictamen de correspondencia sobre los bienes de Óscar Nenecho Rodríguez, de acuerdo con sus declaraciones juradas presentadas desde el 2001 al 2021. Según el organismo, el ahora ex intendente no presenta anomalías en sus ingresos y egresos.
El senador Rafael Filizzola criticó al Ejecutivo por no publicar el informe de intervención en Asunción y manipular datos sobre empleo y gestión pública. Cuestionó el retiro de la concejala de Luque y advirtió sobre la falta de control en el sistema penitenciario, donde organizaciones criminales mantienen privilegios.
El senador Ignacio Iramain señaló que mientras Santiago Peña hace “neurocoaching” en el exterior, en el país persisten la inseguridad jurídica, el crimen organizado, bajos salarios, precariedad en salud y educación, además de la persecución política.
El senador liberal Éver Villalba exigió al jefe de Estado que transparente detalles de las obras del megaviaducto, que costará unos USD 200 millones, y que fue objeto de la consulta de la edil luqueña Belén Maldonado, quien denunció que “fue echada a patadas” por los guardias de la escolta presidencial tras pedir información.
Basilio Bachi Núñez defendió a Santiago Peña tras el cruce con la concejala de Luque Belén Maldonado, afirmando que la edil “está en campaña política” y buscó aprovechar el acto. Sostuvo que la obra cuestionada es un proyecto heredado del gobierno anterior y que el presidente “es el hombre más tranquilo y trabajador”.