03 oct. 2025

En Concepción, niños y adolescentes protestan, cansados de dar clases bajo árboles

Al menos 300 alumnos de la Escuela Básica Nº 4.912 “Gustavo A. Giménez” decidieron ir al paro académico, ante el cansancio de dar clases bajo árboles desde el 2016, sufriendo horas de intenso sol. Ahora temen la llegada del frente frío. El motivo: la escuela está a punto de derrumbarse.

niños.jpg

Niños y adolescentes se manifiestan para dejar de estudiar bajo árboles. Es en Concepción. Foto: Justiniano Riveros, UH.

Desde el año pasado, niños desde 5 años de edad hasta adolescentes de 15 años sufren las consecuencias del abandono en la ciudad de Concepción. Un pabellón, en donde se ubican cinco aulas, se encuentra bajo amenaza de derrumbe. Desde el Ministerio de Educación les piden que esperen seis meses más para que las mejoras edilicias sean una realidad.

La escuela en cuestión se ubica en el barrio San Luis de la ciudad de Concepción. Su estructura no es “tan antigua”, según padres de alumnos, pero aparentemente la infraestructura se ve afectada por la mala calidad de los materiales utilizados para la construcción.

El pabellón afectado está clausurado desde el año 2016, por lo que desde hace más de un año los menores son sometidos a desarrollar las clases debajo de árboles, soportando varias horas de un intenso sol. El frío se asoma y los niños temen sufrir las consecuencias de estudiar a la intemperie, informó Justiniano Riveros, periodista del Diario Última Hora.

Fueron los padres de los menores quienes decidieron, en asamblea realizada este martes, ir al paro académico hasta este miércoles, con el fin de que alguna autoridad les dé una solución ante la crisis. Hoy nuevamente definirán las medidas a tomar y no descartan optar por decisiones “más fuertes” para ser tenidos en cuenta.

Este martes el grupo recibió la visita del Ministerio de Educación, con sede en Concepción. Las autoridades educativas solo se limitaron a contestar que deben esperar seis meses para poder ser beneficiados de mejoras edilicias, ya que se encuentra dentro de las escuelas en alerta, pero aún no pueden concretarse las obras por un orden de prioridad.

Más contenido de esta sección
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.