18 sept. 2025

En Caacupé reclaman mayor acompañamiento a los jóvenes

Este lunes inició el novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, teniendo como tema central a los jóvenes con el lema “Jóvenes en familia, creados a imagen y semejanza de Dios”. El presbítero Juan Alejo Robadín habló sobre la necesidad del acompañamiento familiar para el crecimiento espiritual de los niños y jóvenes.

explanada de caacupe.JPG

Foto: ÚH Impreso

El Pbro. Juan Alejo Robadín, el misionero de la misericordia, expresó en el idioma materno (el guaraní) las necesidades de tener la atención paterna y materna hacia los hijos, ya que esto repercute en la educación, traduciéndose en gozo y alegría y en buen crecimiento espiritual.

Lamentó que existan jóvenes sin rumbo “pero no porque ellos sean malos o culpables”. “Pregúntenle dónde está su papá y su mamá”, manifestó. “Cómo se van a levantar si no tienen quién les sostiene. Cómo van a crecer bien si nosotros no estamos a su lado”, reclamó al agregar que ese punto se debería de tener muy en cuenta.

“No debemos echar la culpa sobre ellos”, insistió el presbítero al instar a los encargados del hogar a alentar a los jóvenes, en vez de culparlos.

Además, agregó que el divorcio es una cuestión de elección, a pesar de la no aceptación de Dios y que el mal corrompe siempre al ser humano. Así también dijo que no debemos dejar que el dinero sea el mayor valor que tenemos en nuestra vida, necesitamos una urgente conversión y espiritualidad, apuntó.

Finalizó con aconsejar a las familias para seguir con el acompañamiento a los jóvenes, ya que es algo vital para el crecimiento de los miembros de la familia.
Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.