Consultado sobre el caso, el ministro Ramírez respondió que no tiene información específica sobre ese colegio, pero reconoció que situaciones similares ocurren en otros puntos del país.
“Así puntualmente de esa escuela no, pero estoy al tanto de la situación’’.
El documento –que afirma representar a escuelas, colegios e instituciones del Departamento Central, aunque sin firmas por temor a represalias– solicita una intervención o revisión de la gestión del director departamental de Educación, alegan que estas irregularidades servirían para sostener rubros docentes.
La denuncia no tiene firma, alegando temor a represalias por lo expuesto.
El ministro explicó que es difícil que un caso así pase desapercibido en el sistema oficial, ya que “en el Registro Único del Estudiante (RUE) saltaría y eso no duraría mucho”. Sin embargo, aclaró que podría tratarse de alumnos reales que forman parte del programa para jóvenes y adultos.
“No sería tampoco nada anormal que dentro del programa de jóvenes y adultos existan alumnos con esa edad. Tiene toda una especialidad, hay profesores especializados, tiene todo un ritmo de acción, de participación. O sea, eso también hay que decirlo, puede ser que esté ocurriendo’’, aseguró en Radio Ñandutí.
Efecto de conflictos
Además, el ministro advirtió que muchas veces las denuncias surgen en medio de conflictos internos en las comunidades educativas.
“Se utilizan todo tipo de situaciones de denuncia cuando hay en una comunidad litigio, problemas o desencuentros por cualquier motivo. Entonces, siempre hay que verificar, mirar si se corresponde, qué está pasando y tener la noticia exacta para poder tomar, por lo menos en nuestra parte, las decisiones que corresponden”, afirmó.
Recordó que existe una normativa vigente desde hace muchos años que obliga a transformar escuelas con baja matrícula, lo que genera resistencia en algunas zonas. “Las escuelas que tienen menos de 20 alumnos y las que tienen menos de 50 alumnos deben ser transformadas”, expresó.
Dijo que en ese contexto “hay un desespero muchas veces por llevar los alumnos de una escuela a otra, eso se ajustó para que ya no existan alumnos que estén en dos o tres escuelas al mismo tiempo”.
Enfatizó que las autoridades revisarán el caso para confirmar o descartar la denuncia y actuar en consecuencia.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que 3.000 escuelas en todo el país tienen menos de 50 alumnos. Para solucionar esto, planean reactivar el plan educativo que establece que estas instituciones deben ser absorbidas por las que tienen más condiciones.
La semana pasada, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el fin de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas, que busca ordenar las instituciones educativas con pocos alumnos, especialmente en zonas rurales.