El evento reunirá a más de 250 trabajos presentados por estudiantes de distintas facultades, institutos y filiales de la UNA, con el objetivo de visibilizar el pensamiento crítico, la creatividad y la producción científico-juvenil.
Los trabajos se agrupan en siete áreas temáticas: Ciencias Naturales, Médicas y de la Salud, Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Sociales, Artes y Humanidades, e Innovación. Un total de 51 investigaciones provienen de filiales del interior del país, gracias a una estrategia de difusión que incluyó jornadas presenciales y talleres virtuales, que posibilita la participación de 586 jóvenes de todo el país.
Las investigaciones serán evaluadas por un comité conformado por docentes investigadores de la UNA, quienes seleccionarán los trabajos más destacados para representar a la universidad en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se realizarán en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Lea también: Trabajos científicos de 40 estudiantes representarán a UNA
La UNA reunirá a más de 250 investigadores. La inauguración se llevará a cabo el martes 5 de agosto, en el campus de San Lorenzo, e incluirá un panel debate sobre innovación. Desde el 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se han celebrado de manera ininterrumpida.
Este evento se ha consolidado como un espacio de fomento y difusión de la iniciación científica. A través de esta iniciativa, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, a través de las Universidades de la AUGM, a fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país.