14 nov. 2025

Empresas preocupadas por “incertidumbre” sobre viajes en bus a Argentina

La Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) aseguró que los pasajes comprados con anticipación para los viajes en bus a Argentina serán devueltos a los pasajeros si no se resuelve la situación al respecto. El gremio está preocupado por la incertidumbre.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

Humberto Rodas, representante de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), se refirió este jueves al comunicado emitido por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) sobre los viajes a Argentina que, finalmente, no se realizarán desde este lunes.

Al respecto, dijo que el mensaje dejó paralizado al sector y cuestionó que haya tanta incertidumbre sobre el tema.

“Desde el 1 de noviembre que nos están diciendo ‘postergamos, postergamos, postergamos’ y hay preventas de pasaje, tanto del lado argentino como del lado paraguayo”, apuntó el dirigente del gremio.

Nota relacionada: Dinatrán informa que viajes en bus a Argentina no iniciarán el lunes

Las agencias de viajes de buses de larga distancia ya vendieron alrededor de 2.000 pasajes para el viaje de Argentina a Paraguay y viceversa, y además se hizo una inversión aproximada de G. 30 a 40 millones por cada unidad de transporte con miras a las fiestas de fin de año.

“Hubo reunión el lunes pasado, nuevamente ayer y ahora (dicen) por ‘cautela’. Pero ¿qué cautela? Si lo que van a venir son un 95% de nuestros compatriotas”, remarcó.

Le puede interesar: Buses podrían circular por Encarnación-Posadas desde el 15 de noviembre

En este sentido, Humberto Rodas aseguró que si la situación se mantiene en dudas, los pasajes comprados van a ser devueltos a los pasajeros. Esto además representaría una gran pérdida para las agencias por la inversión realizada por cada ómnibus.

No obstante, la Capatit recurrirá con otros gremios al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para solicitar la intervención de la Cancillería Nacional.

Lea también: Esperan decreto de Casa Rosada para la reapertura

“No entendemos por qué tanta incertidumbre, por qué se juega así con los pasajeros”, cuestionó.

La Dinatrán emitió el miércoles un comunicado en el cual informó la decisión administrativa que provino de la Subsecretaría de Transporte Automotor (SSTA).

En el escrito señalan que habría una siguiente reunión con la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Transporte Automotor para definir los puntos solicitados por Paraguay, a través de Dinatrán, y que preferirían tomar con cautela la respuesta sobre los puntos y la operativa logística a seguir.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.