08 may. 2025

Empresas deberán tener autorización del Gobierno para exportar oxígeno

El Gobierno anunció que las empresas paraguayas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Con esto, se busca cubrir primero la alta demanda en los hospitales del país a causa de los elevados números de pacientes graves afectados por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 y manifestó que las empresas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Apuntó a que con todo esto se busca asegurar la demanda de los hospitales en el país.

“Hemos firmado un decreto de licencias previas para la exportación de oxígeno. El oxígeno se convirtió en un insumo estratégico para el sistema de salud, para garantizar el abastecimiento de oxígeno”, fue lo que anunció este lunes en conferencia de prensa.

Al respecto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, indicó que en la actualidad la exportación de oxígeno es libre, pero que de ahora en más se necesitará de un permiso para exportarlo a los mercados internacionales.

“Las empresas podrán seguir exportando, pero siempre de acuerdo a las condiciones dadas, van a requerir una licencia previa. Queremos priorizar el oxígeno para uso sanitario”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Igualmente, hizo hincapié en que no se busca prohibir la exportación a empresas paraguayas que producen dicho insumo.

“A partir de este decreto, lo que se va a requerir es que se autorice. Si no existe autorización, no se va poder exportar. Lo que queremos es que se priorice para el consumo, fundamentalmente, sanitario”, remarcó.

Además, adelantó que mantendrá una reunión con el sector para explicar con claridad el objetivo del decreto. “Esto de ninguna manera significa que deben producir o comercializar menos”, prosiguió.

En el país hay empresas que producen y venden oxígeno a otros países. A causa de la explosión de casos de Covid-19, la demanda de este insumo se cuadruplicó en los hospitales públicos.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.