05 sept. 2025

Empresarios de Coronel Oviedo entregarán 1.000 kits de alimentos

Se intensifican las actividades para armar 1.000 kits alimentarios que serán distribuidos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, por un grupo de empresarios que se unieron ante la necesidad existente en los sectores vulnerables.

empresarios.jpg

La inversión cercana a los G. 50 millones fue solventada de manera personal por los empresarios locales José María Giménez, César Vera y Rodolfo Méndez.

Foto: Robert Figueredo.

Artículos de primera necesidad no perecederos forman parte del kit a ser entregado con base en un banco de datos, brindado por una organización no gubernamental que opera con estos grupos sociales considerados más vulnerables en la ciudad de Coronel Oviedo.

Los responsables del operativo estiman que la distribución comenzará el martes de la próxima semana, casa por casa, para evitar aglomeración.

Lee más: Coronavirus: Salud habla de 5 pacientes de alta y 1 recuperado

El Grupo Lince de la Policía Nacional aseguró brindar seguridad y orden en los recorridos trazados con anticipación.

El kit a ser distribuido por este grupo de empresarios locales, con ayuda del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), contendrá cinco kilos de harina, dos litros de aceite, dos kilos de yerba, tres kilos de fideo y tres kilos de arroz.

Nota relacionada: SEN restablece sistema para inscripción al programa Ñangareko

La inversión, cercana a los G. 50 millones, fue solventada de manera personal por los empresarios locales José María Giménez, César Vera y Rodolfo Méndez, quienes se encargaron de desarrollar la idea surgida en ronda de amigos. Se informó que varios aportes económicos de otras personas se sumaron al emprendimiento.

“Desde el martes realizaremos la distribución con base en datos de Techo Paraguay, visitando los asentamientos más necesitados de nuestra ciudad”, explico José María Giménez, en medio de la ardua tarea de preparar los 1.000 kits alimentarios.

Programa Ñangareko

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Emergencia Nacional informó que está restablecida la página web www.sen.gov.py para que las personas puedan inscribirse al programa Ñangareko, que consiste en la transferencia de una suma de dinero a las familias que fueron afectadas por las medidas de contingencia por el coronavirus.

El Gobierno anunció más temprano que el monto del subsidio se elevó a G. 500.000 tras varias críticas, puesto que al principio se planteó el valor de G. 230.000.

Te puede interesar: Covid-19: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

El Gabinete Social de la Presidencia también habilitó para las inscripciones un número de WhatsApp, que es el (0962) 160-160, además de los teléfonos (021) 729-0736 o 0800-11-0736, para los que las llamadas desde celular o línea baja no tienen costo.

Paraguay hasta el momento tiene registrados 52 casos confirmados de coronavirus y tres muertes.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.