22 nov. 2025

Emprenden proyecto para revitalizar el Parque Caballero

Organizaciones e instituciones públicas emprendieron un proyecto denominado “Viva el Parque Caballero”, con el cual se busca que el sitio vuelva a ser un espacio concurrido de Asunción. Iniciativas apunta a la celebración de los 100 años de la creación del parque.

Revitalizan Parque Caballero.jpeg

Varias organizaciones se unieron para revitalizar el Parque Caballero, con miras a que vuelva a ser un espacio concurrido en Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

Bajo el título “Viva el Parque Caballero”, organizaciones conjuntas lanzaron recientemente un proyecto con el cual se prevé la realización de varias iniciativas para revitalizar el Parque Caballero de Asunción. El plan se emprendió con miras al 2025, año en que se celebrarán los 100 años de existencia del lugar.

Se trata de una propuesta que sienta sus bases en acciones estratégicas, obras de restauración, actividades culturales y formativas, y el diseño de intervenciones urbanas para que el parque sea nuevamente “un espacio público vital y concurrido para la ciudad”.

“Con este proyecto se pretende articular distintos esfuerzos ya existentes en torno a la reactivación del parque, trabajando conjuntamente con la Municipalidad (de Asunción), el MUVH (Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), iniciativas ciudadanas, comisiones vecinales, empresas y organizaciones que están interesadas en aportar a este propósito común”, destaca un escrito de la organización.

Además, con esto se prevé elaborar un Plan Estratégico Abierto, en el que se mezclen los distintos proyectos y acciones de todos los actores involucrados en el Parque Bernardino Caballero.

Se espera que el lugar vuelva a ser concurrido y, sobre todo, que pueda ser aprovechado de forma segura por los niños.

Se espera que el lugar vuelva a ser concurrido y, sobre todo, que pueda ser aprovechado de forma segura por los niños.

Foto: Raúl Cañete

“En el 2025 celebraremos los 100 años del Parque Caballero y este proyecto es una gran oportunidad para articular esfuerzos a fin de reactivar este espacio histórico de la ciudad. El Parque es un patrimonio histórico para la ciudad que debemos recuperar para que esté al servicio de todas y todos”, expresó Maximiliano Rubio, director ejecutivo de ASU+B.

En el marco de la iniciativa, ya se llevaron a cabo trabajos de restauración de elementos históricos y patrimoniales del lugar, así como pórticos de acceso y diferentes equipamientos urbanos, como bancos, juegos, entre otros, los cuales están a cargo de la Escuela Taller.

Por su parte, los grupos “Arte Al Parque” y “Amigos del Parque Caballero” seguirán con la serie de actividades culturales y recreativas gratuitas para niños, adolescentes y adultos, que se llevan adelante cada sábado en el lugar desde setiembre del 2021.

Le puede interesar: Ofrecen actividades recreativas en el Parque Caballero

Mientras tanto, se espera la colaboración de vecinos de la zona, a través de símbolos que representen la historia del Parque Caballero y con ello diseñar una identidad visual, mediante la utilización de carteles, señaléticas, materiales para redes sociales, etc.

“Desde el municipio se plantea acompañar estas intervenciones articulando los servicios necesarios y con las instituciones públicas los trabajos en áreas críticas como son: iluminación, seguridad y la reubicación de las familias que ocupan parte del predio”, manifestó Fernando Duarte, director de Revitalización del Centro Histórico de la Comuna.

Además de la participación de la ciudadanía en general y los trabajos de la Escuela Taller de la Municipalidad de Asunción, la Dirección de Revitalización del Centro Histórico, la Fundación Moisés Bertoni y Asunción+B, también se cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Española (AECID), a través de fondos.

La propuesta fue lanzada el pasado lunes 27 de agosto y se espera que los trabajos de restauración finalicen para febrero del próximo 2023.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).