16 nov. 2025

Ofrecen actividades recreativas en el Parque Caballero

Organizaciones civiles ofrecen todos los sábados una serie de actividades recreativas, artísticas y culturales en el Parque Caballero de Asunción. Con la iniciativa se busca reactivar y conservar el histórico y deteriorado espacio público capitalino.

Una serie de actos culturales, deportivos, artísticos y de ocio para grandes y pequeños tienen lugar cada sábado, de 15:00 a 18:00, en el Parque Caballero de Asunción. Es una iniciativa que arrancó en noviembre del 2021, con la que se busca reactivar y mantener el lugar de esparcimiento.

Juan Reyes, uno de los líderes del proyecto, señaló que entre las actividades que se realizan semanalmente están las clases de boxeo y capoeira, para los más adultos; juegos para niños, además de ferias artesanales encabezadas por el pueblo originario Aché.

5307580-Libre-139478312_embed

Foto: Raúl Cañete

Asimismo, también se llevan a cabo cuentacuentos, talleres, obras de teatro y musicales, entre otros eventos, los cuales son completamente gratuitos para los participantes.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Foto: Raúl Cañete

Reyes relató que todo surgió cuando varias personas se agruparon en busca de trabajar por la recuperación del Parque Caballero, debido a que se vieron preocupadas por la situación de abandono en la que se encontraba el sitio.

“Nuestra misión y visión es la recuperación del Parque Caballero. Era un lugar lindo, pero ya se estaba volviendo incluso peligroso y se estaba desaprovechando, entonces vinimos y con esta iniciativa volvimos a reactivar”, destacó el joven.

Los impulsores del proyecto son Amigos del Parque y Arte al Parque, cuyo sustento se basa en el apoyo de organizaciones civiles y entidades del Estado, como el Centro Cultural Juan de Salazar, la Fundación Moisés Bertoni, el Instituto Paraguayo Alemán.

Además, también apoyan la iniciativa la Alianza Francesa; la Municipalidad de Asunción, que concede el permiso para el usufructo del lugar; la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), entre otros centros culturales.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.