11 ago. 2025

Emiliano Rolón dispone más cambios en dependencias de la Fiscalía

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso nuevas movidas dentro de la organización del Ministerio Público. Esta vez reasignó a varios fiscales en distintas unidades de la Fiscalía.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Mueve. Recientemente, el titular del Ministerio Público reasignó cargos de fiscales adjuntos.

Foto: Archivo ÚH

Entre los cambios realizados por el recientemente asumido fiscal general del Estado, se encuentra el de la fiscala Stella Marys Cano que será reasignada a la Fiscalía Barrial 2 de Asunción, en reemplazo de José Martín Morínigo.

Por otro lado, el fiscal Marcelo Saldivar, pasará a la Unidad Penal 4, en reemplazo de José Morínigo, quien reemplaza a Cano.

Más detalles: Emiliano Rolón realiza 15 nuevas reasignaciones en la Fiscalía

Además, el fiscal Aldo Cantero pasará a cumplir funciones en la Barrial 7, en reemplazo de la fiscala Esmilda Álvarez, quien pasará a la Fiscalía Barrial 1.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1643368668766633984

El pasado 27 de marzo, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la creación de una nueva Unidad contra la Trata y Explotación Sexual en Niñez y Adolescencia en Asunción y resolvió la reasignación de cuatro fiscalas.

Desde que asumió al frente de la Fiscalía General del Estado, Rolón realizó varios cambios en el Ministerio Público.

Lea también: Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

Ya reasignó anteriormente al menos a 15 fiscales y dejó sin efecto los ascensos y nombramientos de funcionarios del Ministerio Público realizados de diciembre del 2022 al 8 de marzo del 2023, los últimos firmados por la fiscala general saliente Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.