09 nov. 2025

Emiliano Rolón designa y reubica a fiscales en varios puntos del país

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.

Emiliano Rolón Fernández.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, admite que le afecta posible juicio.

Foto: Fiscalía

El Ministerio Público informó sobre la reestructuración interna que dispuso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para la “optimización de las unidades fiscales” y garantizar el funcionamiento efectivo en diversas unidades del país.

Cambios en Asunción

La fiscala María Alejandra Savorgnan González será responsable de la Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar y de Género Nº 1, en sustitución de María Angélica Acosta Bjasso.

Por otro lado, a Acosta Bjasso se le asignó la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía Barrial 9 de Asunción, que estaba a cargo de Raquel Andrea Vera Salerno, quien estará a la cabeza de la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía Barrial 3 de Asunción, en reemplazo de la agente fiscal, Abg. María Alejandra Savorgnan González.

Fiscales para Ñeembucú

El agente Alejandro Daniel Bazán Zapata cumplirá funciones como titular de la Unidad Penal Nº 5 de la Fiscalía de Pilar, en reemplazo de su colega Milciades Rubén Ramos Benítez.

Puede leer: Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalogate también podría salpicarlo

En cambio, el fiscal Milciades Rubén Ramos Benítez reemplazará a Carolina Erika Encina Cáceres en la titularidad de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales para todo el Departamento de Ñeembucú, con sede en la Fiscalía de Pilar.

Su designación se realiza “sin perjuicio de sus funciones en la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico” en Ñeembucú.

Las unidades Penal de Ejecución, Transición, Civil, Comercial, Laboral, Electoral, Niñez y Adolescencia de la Fiscalía de Pilar quedarán a cargo de la fiscala Cindy Magalí Prieto Vera, en lugar de la fiscala Rocío Celeste González Alvarenga.

En Alberdi, las unidades Penal N° 2, Transición, Civil, Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia quedarán bajo la responsabilidad del fiscal Diego Higinio Benítez Gamarra, en vez del fiscal Juan Manuel Ledesma Peralta.

Ciudad del Este

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez cumplirá funciones como interino de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando Nº 2, con sede en Ciudad del Este, en reemplazo del fiscal Julio César David Paredes Duarte.

Al mando de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Ciudad del Este quedará la fiscala Cinthia Leiva Cardozo para cumplir funciones como interina de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Ciudad del Este, en reemplazo de la fiscala Diana Andrea Burgos Fretes.

Lea también: Fiscal general sigue con movidas en el Ministerio Público

En tanto, la agente Claudelina Alicia Corvalán Ocampos será la nueva titular de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando Nº 3 de Ciudad del Este.

La restructuración estará en vigencia desde el próximo 25 de febrero.

Ante los cambios, el titular del Ministerio Público dispuso la realización de un inventario de los casos tramitados en las unidades afectadas, así como de las evidencias y su respectivo depósito.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.