11 nov. 2025

Emiliano Rolón designa y reubica a fiscales en varios puntos del país

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.

Emiliano Rolón Fernández.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, admite que le afecta posible juicio.

Foto: Fiscalía

El Ministerio Público informó sobre la reestructuración interna que dispuso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para la “optimización de las unidades fiscales” y garantizar el funcionamiento efectivo en diversas unidades del país.

Cambios en Asunción

La fiscala María Alejandra Savorgnan González será responsable de la Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar y de Género Nº 1, en sustitución de María Angélica Acosta Bjasso.

Por otro lado, a Acosta Bjasso se le asignó la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía Barrial 9 de Asunción, que estaba a cargo de Raquel Andrea Vera Salerno, quien estará a la cabeza de la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía Barrial 3 de Asunción, en reemplazo de la agente fiscal, Abg. María Alejandra Savorgnan González.

Fiscales para Ñeembucú

El agente Alejandro Daniel Bazán Zapata cumplirá funciones como titular de la Unidad Penal Nº 5 de la Fiscalía de Pilar, en reemplazo de su colega Milciades Rubén Ramos Benítez.

Puede leer: Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalogate también podría salpicarlo

En cambio, el fiscal Milciades Rubén Ramos Benítez reemplazará a Carolina Erika Encina Cáceres en la titularidad de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales para todo el Departamento de Ñeembucú, con sede en la Fiscalía de Pilar.

Su designación se realiza “sin perjuicio de sus funciones en la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico” en Ñeembucú.

Las unidades Penal de Ejecución, Transición, Civil, Comercial, Laboral, Electoral, Niñez y Adolescencia de la Fiscalía de Pilar quedarán a cargo de la fiscala Cindy Magalí Prieto Vera, en lugar de la fiscala Rocío Celeste González Alvarenga.

En Alberdi, las unidades Penal N° 2, Transición, Civil, Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia quedarán bajo la responsabilidad del fiscal Diego Higinio Benítez Gamarra, en vez del fiscal Juan Manuel Ledesma Peralta.

Ciudad del Este

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez cumplirá funciones como interino de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando Nº 2, con sede en Ciudad del Este, en reemplazo del fiscal Julio César David Paredes Duarte.

Al mando de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Ciudad del Este quedará la fiscala Cinthia Leiva Cardozo para cumplir funciones como interina de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Ciudad del Este, en reemplazo de la fiscala Diana Andrea Burgos Fretes.

Lea también: Fiscal general sigue con movidas en el Ministerio Público

En tanto, la agente Claudelina Alicia Corvalán Ocampos será la nueva titular de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando Nº 3 de Ciudad del Este.

La restructuración estará en vigencia desde el próximo 25 de febrero.

Ante los cambios, el titular del Ministerio Público dispuso la realización de un inventario de los casos tramitados en las unidades afectadas, así como de las evidencias y su respectivo depósito.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.