30 abr. 2025

Emiliano Rolón asiste a reunión reservada del Senado para dar respuestas sobre el caso Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y su equipo de agentes fiscales se trasladaron este miércoles hasta la Cámara de Senadores para responder consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci. La sesión es reservada.

Emiliano Rolón en el Senado.jpg

El fiscal general del Estado Emiliano Rolón en la Cámara del Senado.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y todo un equipo de fiscales llegaron, durante la mañana de este miércoles, hasta la Cámara de Senadores para responder a los cuestionamientos sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

La sesión es reservada y Rolón dará declaraciones a la prensa
al término de la reunión en la Sala de conferencias Pablo Medina.

Los senadores de la oposición fueron los que solicitaron la presencia del titular del Ministerio Público, debido a que no quedaron conformes con el informe brindado por la institución sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Acompañan al titular del Ministerio Público los fiscales Francisco Cabreza, Alejando Cardozo, Alicia Sapriza, Giovanni Grisetti, Manuel Doldán y Cristian Ortiz.

Días atrás, en una conferencia de prensa, Rolón alegó una serie de trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual del homicidio de Pecci y acusó a la viuda del fiscal, Claudia Aguilera, de entorpecer la investigación al negarse a peritar el celular de su esposo.

Puede leer: Los cabos sueltos que exponen la inoperancia de Fiscalía en caso Pecci

Sin embargo, el celular del fiscal será peritado por Estados Unidos y Colombia, tras la autorización que dio la esposa del fiscal, asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia.

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci y ahora queda dar con los mandantes del asesinato, que según los investigadores de ese país, la orden para perpetrar el crimen se originó en Paraguay.

Sobre ese punto, Colombia tiene un énfasis colaborativo con Paraguay para dar con el autor moral. No obstante, los fiscales paraguayos sostienen que no están teniendo respuestas a los requerimientos solicitados a sus pares colombianos.

Desde la oposición mantienen sus críticas hacia la gestión del fiscal general y persiste la amenaza de juicio político.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.