10 nov. 2025

Emiliano Rolón asiste a reunión reservada del Senado para dar respuestas sobre el caso Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y su equipo de agentes fiscales se trasladaron este miércoles hasta la Cámara de Senadores para responder consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci. La sesión es reservada.

Emiliano Rolón en el Senado.jpg

El fiscal general del Estado Emiliano Rolón en la Cámara del Senado.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y todo un equipo de fiscales llegaron, durante la mañana de este miércoles, hasta la Cámara de Senadores para responder a los cuestionamientos sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

La sesión es reservada y Rolón dará declaraciones a la prensa
al término de la reunión en la Sala de conferencias Pablo Medina.

Los senadores de la oposición fueron los que solicitaron la presencia del titular del Ministerio Público, debido a que no quedaron conformes con el informe brindado por la institución sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Acompañan al titular del Ministerio Público los fiscales Francisco Cabreza, Alejando Cardozo, Alicia Sapriza, Giovanni Grisetti, Manuel Doldán y Cristian Ortiz.

Días atrás, en una conferencia de prensa, Rolón alegó una serie de trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual del homicidio de Pecci y acusó a la viuda del fiscal, Claudia Aguilera, de entorpecer la investigación al negarse a peritar el celular de su esposo.

Puede leer: Los cabos sueltos que exponen la inoperancia de Fiscalía en caso Pecci

Sin embargo, el celular del fiscal será peritado por Estados Unidos y Colombia, tras la autorización que dio la esposa del fiscal, asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia.

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci y ahora queda dar con los mandantes del asesinato, que según los investigadores de ese país, la orden para perpetrar el crimen se originó en Paraguay.

Sobre ese punto, Colombia tiene un énfasis colaborativo con Paraguay para dar con el autor moral. No obstante, los fiscales paraguayos sostienen que no están teniendo respuestas a los requerimientos solicitados a sus pares colombianos.

Desde la oposición mantienen sus críticas hacia la gestión del fiscal general y persiste la amenaza de juicio político.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).