17 jul. 2025

Emiliano Rolón asiste a reunión reservada del Senado para dar respuestas sobre el caso Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y su equipo de agentes fiscales se trasladaron este miércoles hasta la Cámara de Senadores para responder consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci. La sesión es reservada.

Emiliano Rolón en el Senado.jpg

El fiscal general del Estado Emiliano Rolón en la Cámara del Senado.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y todo un equipo de fiscales llegaron, durante la mañana de este miércoles, hasta la Cámara de Senadores para responder a los cuestionamientos sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

La sesión es reservada y Rolón dará declaraciones a la prensa
al término de la reunión en la Sala de conferencias Pablo Medina.

Los senadores de la oposición fueron los que solicitaron la presencia del titular del Ministerio Público, debido a que no quedaron conformes con el informe brindado por la institución sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Acompañan al titular del Ministerio Público los fiscales Francisco Cabreza, Alejando Cardozo, Alicia Sapriza, Giovanni Grisetti, Manuel Doldán y Cristian Ortiz.

Días atrás, en una conferencia de prensa, Rolón alegó una serie de trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual del homicidio de Pecci y acusó a la viuda del fiscal, Claudia Aguilera, de entorpecer la investigación al negarse a peritar el celular de su esposo.

Puede leer: Los cabos sueltos que exponen la inoperancia de Fiscalía en caso Pecci

Sin embargo, el celular del fiscal será peritado por Estados Unidos y Colombia, tras la autorización que dio la esposa del fiscal, asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia.

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci y ahora queda dar con los mandantes del asesinato, que según los investigadores de ese país, la orden para perpetrar el crimen se originó en Paraguay.

Sobre ese punto, Colombia tiene un énfasis colaborativo con Paraguay para dar con el autor moral. No obstante, los fiscales paraguayos sostienen que no están teniendo respuestas a los requerimientos solicitados a sus pares colombianos.

Desde la oposición mantienen sus críticas hacia la gestión del fiscal general y persiste la amenaza de juicio político.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.