23 sept. 2025

Emergencia sanitaria en Itakyry: De 7 unidades de Salud Familiar, 5 están sin médicos

Además de las inundaciones, el municipio de Itakyry no cuenta con médicos, enfermeros y ambulancia en cinco Unidades de Salud Familiar (USF) para atender a la población. La Junta Municipal declaró emergencia sanitaria distrital.

pabellon sanitario.png

En el municipio de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, no hay médicos ni ambulancia.

Foto: Municipalidad de Itakyry

Familias del municipio de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, están a la deriva en lo que respecta a la atención médica, situación que obligó a la Junta Municipal declarar emergencia sanitaria distrital.

El intendente Miguel Soria señaló que la declaración se dio por la falta de médicos, agentes comunitarios, enfermeros y ambulancia en el área de la Unidad de Salud Familiar (USF).

Puede interesarle: Suman 400 familias damnificadas por la crecida del Paraná en CDE y Franco

“Tenemos siete unidades (de Salud Familiar) en el municipio, de las cuales cinco están sin médicos”, indicó a Monumental 1080 AM.

La preocupación aumenta porque una importante cantidad de familias no tiene un médico que pueda atenderlos, así como tampoco registran varios tipos de enfermedades en la zona.

“La resolución es nada más para que las autoridades del Ministerio de Salud puedan atendernos y facilitarnos los insumos básicos para atender a nuestra población, porque estamos muy distantes de los centros asistenciales del departamento”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de la escasez de personal de blanco, hace dos años no cuentan con una ambulancia y les imposibilita tener que trasladar diariamente a los pacientes en vehículos particulares.

Itakyry está a unos 90 km de Hernandarias, donde funciona el Hospital Distrital y a 120 km de Ciudad del Este.

El jefe comunal indicó que este miércoles se reunieron con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y otras autoridades, donde abordaron sobre la situación sanitaria a fin de regularizar los servicios.

Más contenido de esta sección
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.